Curso de Emprendimiento en Pedagogía Terapéutica (especializado en TDHA)
Descripción
MÓDULO I: CONOCE TUS HABILIDADES EMPRENDEDORAS
1.1. ¿Qué son las habilidades emprendedoras?
1.2. ¿Cuáles son las habilidades emprendedoras que permiten obtener logros?
1.3. Características de las personas emprendedoras
1.4. Conviértete en un profesional.
1.5. Autoconocimiento. Conocerse y trabajar sobre el desarrollo personal, las motivaciones, la visión personal, los valores. Destrabar las barreras internas y culturales para emprender.
MÓDULO 2. CONSIDERACIONES PREVIAS
- Recordando qué es el TDAH.
- El TDAH, la escuela y la familia.
MÓDULO 3. INTERVENCIÓN EDUCATIVA DESDE EL CENTRO ESCOLAR
- Los principios pedagógicos de la intervención.
- Conocer el TDAH.
- La «Ley del Tambor».
- Los programas de detección precoz.
- Medidas preventivas y de intervención generales.
- La coordinación en el centro.
- La coordinación con los servicios sanitarios.
MÓDULO 4. INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA
- Medidas preventivas generales.
- Ayudarles a ser organizados.
- Anotar los deberes, trabajos y planificar a medio plazo.
- Cuaderno y útil de escritura.
- El cuaderno único.
- La gestión del espacio.
- Gestión del tiempo.
- Cómo dar las instrucciones en el aula.
- Pautas para las explicaciones del profesor.
- La técnica del alumno ayudante.
- Orientaciones sobre las actividades.
- Actividades de comprensión de instrucciones.
- Orientaciones sobre los deberes para casa.
- La evaluación del alumno con TDAH.
- Medidas frente a la hiperactividad en el aula.
- Gestionar los problemas de conducta.
- Gestionar las conductas inadecuadas.
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO FAMILIAR
- Actitudes básicas.
- Primeras medidas de actuación en el hogar.
- Otras medidas generales de actuación.
- Pautas sobre el aprendizaje escolar.
- La relación con el colegio y los servicios sanitarios.
- Favorecer otros aprendizajes.
- Garantizar tiempo libre y de juego.
- Cómo manejar el comportamiento del niño con TDAH.
- Actuación frente a comportamientos inadecuados.
- La relación con otros niños.
- Intervención en aspectos emocionales.
- Cómo debes informar a tu hijo de que presenta TDAH.
- El cuidado de la familia.
MÓDULO 6. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL EN EL TDAH
- Criterios para la intervención individual.
- Estrategias generales para la intervención.
- Aspectos transversales de la intervención.
- Actividades para estimular la atención.
- Actividades de planificación y anticipación.
- Actividades para estimular la memoria de trabajo.
- Actividades de flexibilidad e inhibición.
- Actividades de velocidad de procesamiento.
- El acompañamiento personal del niño con TDAH.
- Cómo organizar la intervención individual.
Objetivos
El objetivo de este Curso Presencial es fomentar las habilidades emprendedoras del alumnado para convertirte en un@ profesional del ámbito ocupacional.
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es el trastorno del DSM5 más frecuente en la población infantojuvenil, de ahí la importancia de formar a docentes, personal sociosanitario y de apoyo que tenga contacto con la población joven en el reconocimiento y tratamiento del TDAH. Afrontar el correcto diagnóstico, apoyo y adaptación curricular a los estudiantes con TDAH es, además, un reto al que todo docente se enfrenta durante su carrera profesional en el objetivo de conseguir el éxito personal y escolar de su alumnado.
El Curso Presencial en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) te da a través de su enfoque práctico y aplicado a la realidad profesional, una formación que garantice tu éxito en la consecución de una educación inclusiva, equitativa y de calidad y que promueva oportunidades de aprendizaje para todos.
Temporalización
Localización
¿A quién va dirigido?
A personas mayores de 18 años dispuestos a adquirir conocimientos especializados sobre el TDHA con el fin de demostrar sus habilidades emprendedoras en el ámbito ocupacional.
CONTACTO
beatriz.sanchez@camaracaceres.es
La Cámara de comercio de Cáceres impulsa a las pymes, autónomos y emprendedores a través de servicios de apoyo especializados y programas de ayudas. (Noticia importada de la web Cámara Cáceres)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!