Curso de Gestión Empresarial con herramientas digitales — Copia
Comienzo 9 de noviembre
Finaliza: 15 de noviembre
Horario de Lunes a viernes de 8:30 a 14:30
¡ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN!
- Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada.
- Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control.
- Conocer a nivel preventivo las actividades específicas de su puesto de trabajo. Así como los medios auxiliares, pequeña herramienta, maquinaria y equipos necesarios para llevarlos a cabo.
- Conocer los derechos y obligaciones de uno mismo y del resto de los trabajadores.
- Participar y hacer propuestas adecuadas sobre prevención de riesgos laborales.
- Conocer las técnicas preventivas específicas a aplicar (protecciones colectivas, individuales, señalización de seguridad…), contempladas en el plan de seguridad o en caso de no estar en él, saber actuar adecuadamente a nivel preventivo.
- Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto.
- Cooperar con los servicios de prevención.
- Identificar los Riesgos ligados a las condiciones de seguridad: Ligados a los lugares de trabajo, a equipos de trabajo, máquinas, herramientas, a los medios auxiliares, a los incendios / explosiones, a las instalaciones eléctricas.
- Identificar los Riesgos ligados al Medio Ambiente de trabajo: Ligados a la exposición a productos químicos (Manipulación – Ficha de datos de seguridad.), ligados a la exposición a contaminantes biológicos, a la exposición al ruido, a la exposición a las vibraciones, al estrés térmico, a la exposición a las radiaciones, a las condiciones de iluminación.
- Identificar los Riesgos ligados a la carga física y mental: Ligados a la carga física (manipulación manual de cargas..), Ligados a la carga mental (la fatiga, la insatisfacción laboral..).
- Identificar los Riesgos ligados al entorno: Ligados a los viales y accesos, a los residuos, a los acopios.
- Planificar las tareas desde el punto de vista preventivo teniendo en cuenta la interferencia entre actividades y las actividades simultáneas o sucesivas.
- Conocer los derechos y obligaciones de los trabajadores en relación a la Seguridad y Salud en el trabajo, según la Ley 31/95, así como lo relacionado con la Participación, información, consulta, propuestas y fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la PRL.
- Conocer el Marco normativo general y específico Legal de la PRL y los sistemas de organización de la prevención de riesgos laborales. Tener conocimientos básicos sobre las actuaciones a llevar a cabo en caso de primeros auxilios y emergencia y evacuación.
- Identificar los riesgos y oportunidades en la creación de una empresa. Dotar e identificar las capacidades personales para el aprendizaje y emprendimiento.
A personas mayores de 18 años, con ganas de recibir acciones formativas concretas y de calidad, que le permitan mejorar sus competencias emprendedoras y empresariales, dirigidas al fomento del autoempleo y la actividad empresarial.
Representa, promueve y defiende los intereses generales de los agentes económicos de la región, y presta servicios a las empresas que ejercen su actividad en la provincia de Cáceres.

La Cámara de comercio de Cáceres impulsa a las pymes, autónomos y emprendedores a través de servicios de apoyo especializados y programas de ayudas. (Noticia importada de la web Cámara Cáceres)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!