Desarrollo sostenible del sector apícola — Copia

desarrollo-sostenible-del-sector-apicola-—-copia

Las personas beneficiarias del proyecto ‘Desarrollo sostenible del sector apícola’ son:

– Mujeres.

-Personas residentes en zonas rurales y/o áreas protegidas.

-Otros grupos sociales prioritarios:

  • Jóvenes hasta 35 años.
  • Mayores de 45 años.
  • Personas inmigrantes.
  • Personas con discapacidad.

El proyecto “Desarrollo sostenible del Sector Apícola” permitirá a personas en búsqueda de empleo formarse en empleo verde; nuevas líneas de mercado laboral y de negocio empresarial.

Por ello, de entre los objetivos del proyecto se encuentran:

  • Mejorar las competencias y cualificaciones de personas trabajadoras en sostenibilidad.
  • Impulsar la innovación social con impacto ambiental positivo.
  • Promover la creación y crecimiento de empresas verdes y azules.
  • Conectar los ecosistemas europeos de apoyo al emprendimiento y empleo verde y azul.

DENOMINACION: GESTIÓN PRODUCTIVA Y SANITARIA DE EXPLOTACIONES APÍCOLAS

  • LUGAR IMPARTICIÓN: Cáceres, Badajoz y Cádiz.
  • MODALIDAD: MIXTA (PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN)
  • DURACIÓN: 129 HORAS

En colaboración con:

Representa, promueve y defiende los intereses generales de los agentes económicos de la región, y presta servicios a las empresas que ejercen su actividad en la provincia de Cáceres.

Logo Cámara Cáceres

La Cámara de comercio de Cáceres impulsa a las pymes, autónomos y emprendedores a través de servicios de apoyo especializados y programas de ayudas. (Noticia importada de la web Cámara Cáceres)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *