El Ayuntamiento de Cáceres, a través de ‘Aldealab’, colabora con la Asociación Geológica de Extremadura y con Aspace en dos actividades
El Ayuntamiento de Cáceres, a través del Centro del Conocimiento de Cáceres ‘Aldealab’, colabora con la Asociación Geológica de Extremadura y el Colegio Oficial de Geólogos (Agex) en la conmemoración del ‘Día del Geólogo 2023’ con una ruta geológica que se celebrará este sábado 17 de junio; y con Aspace en la organización de un cinefórum inclusivo el miércoles 21.
El concejal de Innovación en funciones, Jorge Villar, ha señalado que “ambas asociaciones, Agex y Aspace, han sido adjudicatarias de dos de los cuatro despachos del Edificio Embarcadero que este año se sacaron a convocatoria pública para el alojamiento de iniciativas asociativas”.
Ha recordado que “el objetivo es apoyar el ejercicio efectivo de los derechos de participación y asociación ciudadana y, al mismo tiempo, aportar a este edificio el componente cultural y social que por definición le corresponde, mediante el alojamiento de las asociaciones que resulten seleccionadas para el desarrollo un programa anual de actividades de contenido formativo, cultural, social o lúdico de carácter gratuito que contribuya a la dinamización del Centro del Conocimiento de Cáceres ‘Aldealab’.
La ruta geológica ‘El Calerizo, su geología y su pasado industrial. Los hornos de cal’ tendrá lugar este sábado día 17, con asistencia libre y sin necesidad de inscripción. Se iniciará a las 9:30 horas. El punto de encuentro se ha establecido en el panel ‘Cueva de El carrucho’ ubicado en la Ronda Sur-Este de Cáceres. Desde allí, las personas participantes se embarcarán en un recorrido de aproximadamente 2 horas y media, en el que explorarán distintos puntos de interés geológico y patrimonial. En caso de que el clima sea caluroso, se recomienda a los participantes llevar agua y protegerse con gorras o sombreros. Más información en el correo electrónico agextremadura@gmail.com
El cinefórum tendrá lugar a las 18 horas en el Edificio Embarcadero con entrada gratuita, y según indica Aspace “para reflexionar sobre la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y como se ven representadas en el cine”.
Se proyectará la película ‘Si Talía fuera ciega’, una experiencia cinematográfica donde por primera vez en una película, más de 100 actores y actrices con discapacidad visual, protagonizan pequeñas historias sobre textos teatrales de diferentes autores a lo largo del tiempo adaptados al cine a través de distintos géneros como el thriller, la comedia, el drama o el documental, guiados por dos personajes, Lucius, romano ciego del siglo I que quiere ser actor, y Talía, la musa del teatro.
“Aldealab es un centro muy importante para la ciudad desde donde se apuesta por la innovación tecnológica y por el desarrollo de ideas innovadoras que repercuten tanto a nivel local como a nivel regional, y con la presencia de estas asociaciones se le dota de un componente cultural y social que conlleva la realización de actividades”, ha resaltado Villar.

El Ayuntamiento de Cáceres es una administración pública con responsabilidad política en la ciudad de Cáceres. (Noticia importada de la web del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!