El Museo Helga de Alvear es galardonado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España

el-museo-helga-de-alvear-es-galardonado-por-el-consejo-superior-de-los-colegios-de-arquitectos-de-espana

 

El Museo Helga de Alvear suma un nuevo reconocimiento tras haber sido galardonado en los primeros Premios ARQUITECTURA impulsados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). El proyecto del estudio de Tuñón Arquitectos ha recibido el Premio Nueva Bauhaus por sus valores culturales y artísticos, una categoría en la que competía con la Plaza de la Sinagoga de Onda (Castellón) y las Viviendas sociales de Cornellá de Llobregat (Barcelona).

Tal y como ha destacado el propio CSCAE, la obra proyectada por el estudio Tuñón Arquitectos para albergar la Colección de Helga de Alvear ha sido valorada por el jurado por responder “de manera ejemplar a las cuestiones de la integración del edificio en el lugar, a la articulación entre lo nuevo y lo existente, y a la expresión clara de su uso”. Además, ha resaltado que “el proyecto intenta escuchar el lugar e imaginar una ciudad posible que, sin renunciar a nuestra época, sea capaz de preservar el modo en que la ciudad respira. El museo despliega un nuevo lugar de alta calidad espacial, tanto desde el punto de vista arquitectónico como urbanístico, que posibilita el encuentro colectivo entre la ciudadanía y la colección”.

La gala de entrega de estos galardones ha tenido lugar en la tarde de este miércoles en el CaixaForum de Madrid, donde llegaban 21 obras finalistas de un total de 650 propuestas. El resto de premios ha recaído en el acondicionamiento de espacios públicos de la Explanada Horizonte en Portocelo (Pontevedra), en el Bloque 6×6 de Girona, el edificio UCI-Covid en el Parc Sanitari Pere Virgili de Barcelona, la residencia geriátrica Son Caulelles en Portol (Mallorca) y en el Espai Santa Eulàlia en Gironella (Barcelona).

El objetivo de estos galardones es destacar valores como los de la Nueva Bauhaus Europea, la salud y la sostenibilidad, el compromiso ético y social, la profesión, el hábitat y los conocidos como valores RE (que hacen referencia a la rehabilitación, renovación y regeneración). Asimismo, la entidad ha concedido otros tres reconocimientos especiales: el Premio de Arquitectura Española, el Premio Urbanismo Español y el Premio Permanencia.

Fundación Helga de Alvear

La Fundación Helga de Alvear es una entidad cultural sin ánimo de lucro, de gestión autónoma e independiente, creada el 29 de Noviembre de 2006. Su constitución responde al deseo de Helga de Alvear de compartir su colección con la sociedad y al interés de varias instituciones públicas extremeñas de dotar a Cáceres con un centro para la investigación, difusión y educación en el campo de la creación visual contemporánea.
(Noticia importada de la web de La Fundación Helga de Alvear)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *