El Museo Helga de Alvear, primer museo extremeño con sello de reducción de huella de carbono

el-museo-helga-de-alvear,-primer-museo-extremeno-con-sello-de-reduccion-de-huella-de-carbono

El Gobierno de España ha certificado la reducción de la huella de carbono emitida por el Museo Helga de Alvear otorgándole el doble sello Calculo y Reduzco.

Este sello oficial, emitido por el Ministerio de Transición ecológica, es la única certificación oficial disponible en nuestro país sobre emisiones. Además de ser el primer museo extremeño en lograr esta certificación, la institución ha acreditado con éxito una reducción de emisiones atmosféricas del 52,66% desde el año 2018, aun habiendo sumado más de 7000m2 a sus instalaciones. El uso de energía verde y la eficiencia energética se encuentran detrás de este logro.
 
Para lograr este sello, expertos han calculado la huella de carbono generada cada año desde el 2018, teniendo en cuenta las emisiones directas (combustibles y gases de refrigeración) y las emisiones indirectas (asociadas al consumo de electricidad). En concreto, el Museo ha logrado reducir sus emisiones de dióxido de carbono desde 121,27 toneladas en el año 2018, comienzo del estudio, hasta las 27,89 toneladas actuales.
 
El Museo se abastece únicamente de energía eléctrica procedente de fuentes renovables (eólica o solar), con lo que el Museo evitó la liberación de 95,66 toneladas de emisiones contaminantes al año, con una reducción de emisiones equivalente a la generada por 11 hogares, 18 vehículos o la absorbida por 572 árboles durante un año.
 
Este nuevo sello demuestra el compromiso del Museo Helga de Alvear con el medioambiente y la puesta en marcha por parte de la institución de diferentes estrategias para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Fundación Helga de Alvear

La Fundación Helga de Alvear es una entidad cultural sin ánimo de lucro, de gestión autónoma e independiente, creada el 29 de Noviembre de 2006. Su constitución responde al deseo de Helga de Alvear de compartir su colección con la sociedad y al interés de varias instituciones públicas extremeñas de dotar a Cáceres con un centro para la investigación, difusión y educación en el campo de la creación visual contemporánea.
(Noticia importada de la web de La Fundación Helga de Alvear)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *