Emilio Tuñón, autor del Museo Helga de Alvear, Premio Nacional de Arquitectura 2023

emilio-tunon,-autor-del-museo-helga-de-alvear,-premio-nacional-de-arquitectura-2023

El arquitecto Emilio Tuñón, artífice del Museo Helga de Alvear de Cáceres, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2023 que otorga el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España. 

La candidatura fue presentada por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España a propuesta del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (Coade) dada su «dilatada trayectoria profesional de enorme calidad, con abundante y destacada obra en Extremadura».

El jurado destaca especialmente la coherencia de su obra arquitectónica que recoge de manera natural sus inquietudes teóricas, su dominio sobre las técnicas constructivas, su vocación de servicio a la sociedad y que solo se entiende desde su rigurosa trayectoria académica. Como docente ha conseguido crear Escuela, uniendo diferentes generaciones de arquitectos gracias a su entrega y generosidad.

Además, resalta la calidad y excelencia de su obra construida, reconocida internacionalmente y que ha tenido un profundo impacto social, fruto de la componente pública de sus intervenciones, en la mayor parte de los casos, resultado de concursos abiertos, como fue el caso del Museo Helga de Alvear.

En el texto publicado por el Ministerio, el jurado hace hincapié en «Su capacidad para encontrar referencias en la cultura, en el mundo del arte, la literatura, la historia o la música, buscando en ellos caminos que definan su propia práctica profesional contribuyen a este reconocimiento e impacto cultural y social de su trabajo». 

Conoce más sobre la arquitectura del Museo. 

Fundación Helga de Alvear

La Fundación Helga de Alvear es una entidad cultural sin ánimo de lucro, de gestión autónoma e independiente, creada el 29 de Noviembre de 2006. Su constitución responde al deseo de Helga de Alvear de compartir su colección con la sociedad y al interés de varias instituciones públicas extremeñas de dotar a Cáceres con un centro para la investigación, difusión y educación en el campo de la creación visual contemporánea.
(Noticia importada de la web de La Fundación Helga de Alvear)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *