Centro interpretación Maltravieso

Centro de interpretación de la Cueva de Maltravieso

Localidad:

 

Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso: Explora el Arte Paleolítico en Cáceres

En el corazón de Cáceres se encuentra Maltravieso, un sitio excepcionalmente único que alberga las más importantes huellas del arte paleolítico en Extremadura. El Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso ofrece una experiencia fascinante para sumergirse en esta joya arqueológica.

Descubre la cueva de Maltravieso

La cueva de Maltravieso cuenta con alrededor de treinta grupos de motivos, destacando cincuenta y tres manos humanas en negativo rodeadas de pigmentos rojizos. A lo largo de sus 100 metros de longitud, podrás admirar las manos pintadas junto a puntos y rayas en negro, así como otros motivos grabados con buril en las paredes. Estudios recientes han revelado la existencia de numerosas representaciones previamente desconocidas, no solo de manos, sino también posibles figuras de animales grabadas.

Un descubrimiento casual

El descubrimiento de la cueva de Maltravieso fue producto de una casualidad en 1951, cuando una explosión para extraer minerales en la zona de «El Calerizo» de Cáceres dejó al descubierto una entrada a la cueva. Sin embargo, fue Carlos Callejo quien descubrió las pinturas cinco años más tarde. Además de las pinturas, se encontraron restos de ocupación humana en la cueva, incluyendo cerámicas, útiles y huesos de personas y animales.

Antigüedad de las pinturas

Se creía que las pinturas de la cueva de Maltravieso tenían entre 15 y 25.000 años de antigüedad. Sin embargo, un estudio reciente utilizando la técnica de datación del Uranio / Torio reveló que al menos uno de los paneles de manos impresas tuvo que ser creado alrededor de 66.700 años antes del presente. Esto indica que las pinturas fueron realizadas por humanos de la especie Neandertal, lo que sitúa a Maltravieso como una de las cavidades con algunas de las manifestaciones de arte rupestre más antiguas del mundo.

Excavaciones arqueológicas y preservación

Desde 2001, la cueva ha sido objeto de excavaciones arqueológicas por el Equipo Primeros Pobladores de Extremadura, quienes han descubierto vestigios de una actividad humana aún más antigua que las pinturas, datada alrededor de 350.000 años antes del presente. Con el objetivo de preservar las pinturas y mantener los niveles adecuados en el interior de la cueva, las visitas están limitadas en número.

Explora el Centro de Interpretación

El Ayuntamiento de Cáceres y la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura han creado el Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso, inaugurado en 1999 y reformado en 2019.

En este centro, los visitantes pueden explorar la cueva y sus manifestaciones artísticas, conocer su historia, descubridores e investigadores, y sumergirse en el oscuro ambiente de una cavidad similar a la que habitaban nuestros antepasados del Paleolítico. El Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso ofrece una visita virtual fascinante que te transportará a este tesoro arqueológico sin salir de casa. A través de imágenes y descripciones detalladas, podrás apreciar la belleza y la importancia histórica de la cueva.

Horario de visita Centro de interpretación de la Cueva de Maltravieso

Martes a Sábados: 9,00-15,00 h.

Domingos: 10,00-15,00 h.Cerrado los lunes y los siguientes festivos en 2021: 1 y 6 de enero; 23 de abril; 27 de mayo; 24, 25 y 31 de diciembre

Tarifas Centro de interpretación de la Cueva de Maltravieso

Ciudadanos de la Unión Europea: Gratis

Ciudadanos de otros países: Gratis los Domingos. El resto de los días, gratis para menores de edad, mayores de 65 años, jubilados, estudiantes, profesionales de Museos, miembros de ICOM e ICOMOS y Periodistas en el ejercicio de su profesión. Resto de personas, 1,20 €

Cómo concertar visitas al Centro de Interpretación (Sólo grupos escolares y de la Tercera Edad):

Si deseas organizar una visita en grupo escolar o para la tercera edad, puedes contactarnos para reservar y coordinar tu visita. No pierdas la oportunidad de explorar el Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso y sumergirte en el fascinante mundo del arte rupestre paleolítico. Ven y descubre una de las manifestaciones artísticas más antiguas del planeta en un entorno único en Cáceres.

 

Datos de contacto del Centro de interpretación de la Cueva de Maltravieso

Dirección: Avenida de Cervantes, s/n, 10005 Cáceres

 

¡EMPRESARIO!

POR SÓLO 1 € AL DÍA  

tendrás más clientes


Te ofrecemos:

  1. 1
    Mejor visibilidad en el portal
  2. 2
    Sin publicidad en su ficha
  3. 3
    Fotos de la empresa
  4. 4
    Fotos de productos
  5. 5
    Publica tus promociones
  6. 6
    Conseguirás más clientes
  7. 7
    Carta del restaurante + QR
Centros de interpretación de Cáceres que también te interesan
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *