Procesión de las Penas (Domingo de Ramos)
Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Amor, Señor de las Penas y Nuestra Señora de la Caridad
- Cofradía popular de barrio, con una vestimenta singular (poco frecuente en España)
- Año de fundación: 1989
- Número de miembros: 665
- La procesión confluye en la Plaza Mayor con la procesión del Silencio, creando una mezcla de estilos, hábitos y piezas musicales
- PROCESIÓN: Capilla del Colegio San José (calle Santa Gertrudis), 19:30 horas.
- PASOS: Dolorosa Esperanza ante la Caridad del Padre y Señor de las Penas (Pedro de la Cuadra, finales del s. XVI).
- HÁBITO: Túnica color hueso, verduguillo y cíngulo morado, guantes y calcetines blancos y zapatillas blancas de esparto. Los niños sustituyen el verduguillo por turbante hebreo morado.
- ITINERARIO: Santa Gertrudis, Barrio Nuevo, Plaza de la Concepción, Santo Domingo, Ríos Verdes, Sancti Spíritu, Plaza del Duque, Gabriel y Galán, Plaza Mayor, General Ezponda, Plaza de la Concepción, Zurbarán, San José, Santa Gertrudis.
- ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Banda de Cornetas y Tambores “Stmo. Cristo del Humilladero”
(Cáceres).
Dolorosa Esperanza ante la Caridad del Padre
- Paso portado por niños
- Tipo de carga: Hombro
- Numero hermanos de carga: 20
(Fotografía: TuSemanaSanta.com)
Señor de las Penas
- La imagen del Señor de las Penas es muy singular dentro de la iconografía cacereña
- Tipo de carga: Hombro
- Numero hermanos de carga: 30
(Fotografía: Javier Sellers Bermejo)
- Salida: Capilla Del Colegio San José (Calle Santa Gertrudis), 19:30h
- Llegada: Capilla Del Colegio San José (Calle Santa Gertrudis), 23:00 Horas
- Cofradía del Amor
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!