Fallece José María Viñuela, patrono de la Fundación y conservador de la Colección Helga de Alvear

fallece-jose-maria-vinuela,-patrono-de-la-fundacion-y-conservador-de-la-coleccion-helga-de-alvear

D. José María Viñuela (Ibahernando, 1944 – Cáceres, 2022), fue patrono de la Fundación Helga de Alvear y conservador de la Colección Helga de Alvear. La profunda amistad que le unió a Helga de Alvear dio lugar al proyecto que se ha materializado en la creación del Museo Helga de Alvear, al que con tanto esfuerzo y cariño contribuyó, demostrando la generosidad que en todo le distinguió. Conocido por su discreción y sabiduría sobre el contexto español e internacional, D. José María Viñuela fue un actor imprescindible en la génesis del Museo y su posterior desarrollo.

José María Viñuela y Helga de Alvear en el edificio diseñado por Emilio Tuñón José María Viñuela y Helga de Alvear en el edificio diseñado por Emilio Tuñón | Foto: Rafael Fuster

 

Formado en la Facultad de Ciencias de la Universidad Complutense y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (1961-1968), en 1974 se trasladó a Hamburgo para continuar su formación en la Hochshule für Bildende Künste. A su regreso, entre los años 1974 y 1977, trabajó como asistente del arquitecto José María García de Paredes en la obra del Auditorio Manuel de Falla (Granada), y en la Casa de Narciso Yepes (Madrid), entre otros proyectos.

En 1978 fue nombrado Jefe de Exposiciones y museografía en el Museo Municipal de Madrid y en 1980 fue llamado a ocupar el cargo de Asesor Artístico del Banco de España. Tras este período, en 1983, fue nombrado Conservador Patrimonial del Banco de España, cargo que ejerció hasta su jubilación en 2015.

Durante esta etapa realiza un importante trabajo como asesor en la remodelación de la red de sucursales del Banco y en los dos edificios centrales de Madrid. Además, trabaja en la consolidación de la Colección artística tradicional de la institución con la adquisición de más de medio centenar de obras históricas -entre ellas, dos retratos de Francisco de Goya-, e inició la Colección de Arte Contemporáneo del Banco de España, a cuyos fondos incorporó más de un millar de obras y unos 4.000 grabados calcográficos.

Desde 1981 asistió con regularidad a todos los eventos más relevantes del medio artístico: documentales, bienales y ferias internacionales; y era un gran conocedor del contexto museístico internacional. Organizó y comisarió más de un centenar de exposiciones en Europa, América y Asia, e impartió numerosas conferencias. Formó parte de diversos jurados de arquitectura y artes plásticas y publicó artículos y textos en catálogos con regularidad. Entre 1997-1998 fue miembro del Comité Cultural del Banco Central Europeo y del Comité responsable de seleccionar los temas iconográficos de las monedas y billetes euro.

Desde la Fundación ha estado continuamente aportando su saber a través del comisariado de exposiciones y el diseño arquitectónico y museográfico del Museo Helga de Alvear.

Inauguración Museo Helga de Alvear Inauguración oficial del Museo Helga de Alvear el 25 de febrero de 2021 | Foto: Joaquín Cortés

 

Sus familiares, amigos, y el amplio círculo de profesionales que tuvieron el privilegio de conocerle agradecen el legado que deja para la posteridad. 

Disfruto más de mi actividad cuando transcurre que cuando trato de sacar consecuencias sobre ella.
Luis Cernuda escribió al final del poema Tiempo de vivir, tiempo de dormir:  «Encanto de estar vivo, el hombre / Solo siente en raros momentos / Y aún necesita compartirlos / Para aprender la sombra, el sueño». Si estoy de acuerdo con esto, que lo estoy, no puedo tener conciencia de la importancia histórica de esta actividad, aunque logre apreciar el valor de ciertas situaciones excepcionales. 

José María Viñuela en conversación con Yolanda Romero. Extracto del Catálogo Razonado de la Colección Banco de España. Vol. II

Web Colección Banco de España (14 de junio del 2022). Fallece José María Viñuela, figura imprescindible en la historia de la colección artística del Banco de España. Comunicado de la Colección Banco de España

Rodríguez Marcos, Javier y González, Raúl (10 de junio del 2022). Muere el comisario José María Viñuela durante la inauguración de su exposición en el museo Helga de Alvear. El País

Bonet, Juan Manuel (14 de junio del 2022). Un gran entendido del arte. José María Viñuela 1944-2022. Diario ABC

Mateos, Belén (10 de junio del 2022), Muere José María Viñuela, conservador de la Colección Helga de Alvear de Cáceres. El Cultural

Redacción Arquitectura Viva (10 de junio del 2022). José María Viñuela (1944-2022). Arquitectura Viva

Sánchez Lomba, Paco y Calderón Cecilia (15 de junio del 2022). José María Viñuela, su compromiso fue nuestra inspiración. El Periódico de Extremadura

Guerra, Gema (10 de junio del 2022). Adiós al sabio y discreto escudero de Helga. El Periódico de Extremadura

Nuñez, Cristina (10 de junio del 2022). Muere José María Viñuela, conservador del Museo Helga de Alvear de Cáceres. Diario HOY

 

Fundación Helga de Alvear

La Fundación Helga de Alvear es una entidad cultural sin ánimo de lucro, de gestión autónoma e independiente, creada el 29 de Noviembre de 2006. Su constitución responde al deseo de Helga de Alvear de compartir su colección con la sociedad y al interés de varias instituciones públicas extremeñas de dotar a Cáceres con un centro para la investigación, difusión y educación en el campo de la creación visual contemporánea.
(Noticia importada de la web de La Fundación Helga de Alvear)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *