Formaciones FAROTIC
Cómo la nueva tecnología de cadena de bloques o Blockchain viene a mejorar todos los procesos que intervienen en la vida de una empresa, como ya lo hizo Internet en los 90. Y por qué no nos podemos permitir el lujo de ignorar su existencia ni la de sus aplicaciones. Blockchain ha venido para quedarse y puede contribuir decisivamente a la mejora o a la salvación de muchos negocios.
Los smart contracts o contratos inteligentes aportan al empresario una garantía de seguridad en el cumplimiento de cualquier acuerdo desconocida hasta la fecha, algo que solo podía brindar en términos absolutos la Blockchain. La coordinación en el tiempo entre todas las partes firmantes de un contrato respecto a todos los hitos que marcan la ejecución del mismo está certificada y sincronizada de manera automática. El smart contract lleva consigo la garantía misma de su cumplimiento en tiempo y forma, con la tranquilidad que ello supone.
La no dependencia de intermediarios que proporciona la tecnología Blockchain permitió abrir las puertas a una nueva dimensión de finanzas digitales no sujetas a bancos y otras entidades financieras. Es la llamada criptoeconomía, cuyo gran propósito es democratizar las ventajas de los servicios financieros, haciéndolos accesibles a pymes y particulares. Su primera gran derivada son los tokens, que son unidades con las que una organización mide o cuantifica su propio valor, el de sus productos o el de sus servicios. Las criptomonedas son tokens acuñados por entidades privadas al margen de los bancos centrales, concebidas para ser utilizadas en operaciones financieras, mercantiles y de inversión. Las criptomonedas acabarán conviviendo en el día a día con el dinero fiat o común. Empresarios y profesionales deben estar preparados para manejarse en medio de estos cambios reduciendo riesgos innecesarios.
Qué está sucediendo en el ecosistema cripto mundial. Diferencias clave entre criptomonedas, plataformas de intercambio (exchanges) y compañías de trading con critpomonedas. Por qué se ha desatado una crisis internacional y por qué dará paso a un escenario más controlado y seguro. Paralelismos con la crisis de las .com de los 90. La regulación que se espera desde las instituciones públicas y las posiciones previsibles de bancos centrales y banca privada.
Durante este evento Farotic distribuido en dos jornadas, empresas y emprendedores finalizarán con una VISIÓN DIFERENTE pero NECESARIA y REAL de cómo está cambiando el entorno online para orientar sus negocios hacia un futuro 100% tecnológico.
Arnau (Girona, 1998) es el experto en Blockchain y criptoeconomía más seguido en lengua española, con más de 8.000 alumnos en apenas un año y medio de vida de la Crypto Master Academy, escuela online de la que es cofundador. Con una intensa experiencia en diversos proyectos vinculados a la tecnología Blockchain y, en general, el ecosistema cripto en sus vertientes de tokenización, criptodivisas, smart contracts y finanzas descentralizadas, entre otras, Arnau es sobre todo reconocido por sus dotes como formador e infoproductor. Convencido de que la Blockchain no solo cambiará de raíz la forma de hacer negocios y de gestionar las empresas, sino también nuestra vida cotidiana en multitud de aspectos, Arnau apuesta por la formación rigurosa como paso previo e indispensable para todos aquellos que se plantean aproximarse con rigor a lo que está próximo a convertirse en un nuevo paradigma tecnológico, económico y social, como lo fue Internet en su día.
¿Qué vas a ver en este webinar?
- ¿Qué es el blockchain?
- ¿Cómo funciona el blockchain?
- ¿Por qué blockchain va a cambiar el mundo?
- 3 revoluciones: internet, dinero y finanzas
Al finalizar esta sesión tendrás unas nociones básicas sobre qué es el blockchain y cómo puedes influir en el futuro de tu negocio.
¿Qué vas a ver en este webinar?
- ¿Qué es un token?
- La economía del token
- Bases de la tokenización
- Criptoeconomia: la economía del futuro
Al finalizar esta sesión tendrás unas nociones básicas sobre qué es el blockchain y cómo puedes influir en el futuro de tu negocio.
Representa, promueve y defiende los intereses generales de los agentes económicos de la región, y presta servicios a las empresas que ejercen su actividad en la provincia de Cáceres.

La Cámara de comercio de Cáceres impulsa a las pymes, autónomos y emprendedores a través de servicios de apoyo especializados y programas de ayudas. (Noticia importada de la web Cámara Cáceres)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!