La Cámara de Comercio anima a las empresas rurales de la provincia a que participen en la convocatoria para formar parte de la plataforma dRural​

la-camara-de-comercio-anima-a-las-empresas-rurales-de-la-provincia-a-que-participen-en-la-convocatoria-para-formar-parte-de-la-plataforma-drural​
  • Plataforma de la que depende el marketplace extremeño ‘Dehesa rural’
  • El proyecto dRural financiará un total de 20 servicios simples con un presupuesto de 5.000 euros cada uno de ellos y un total de  cuatro servicios complejos con un presupuesto de 50.000 euros cada uno.
  • La convocatoria estará abierta hasta el 15 de enero de 2023

La Cámara de Comercio de Cáceres anima a los empresarios de las zonas rurales de la provincia de Cáceres a que participen en la convocatoria publicada por dRural para formar parte del marketplace extremeño ‘Dehesa rural’.

A través de esta convocatoria, publicada el pasado 15 de octubre y que estará abierta hasta el 15 de enero de 2023, el proyecto dRural seleccionará a empresas que oferten servicios en zonas rurales de Extremadura para financiar un total de 20 servicios simples con un presupuesto de 5.000 euros cada uno de ellos, y un total de cuatro servicios complejos con un presupuesto de 50.000 euros cada uno. En total serán destinados 300.000 euros para el desarrollo de aplicaciones rurales en Extremadura.

En concreto, se financiarán servicios enmarcados en las siguientes modalidades:

  • Servicios Simples: que tengan una funcionalidad básica para empresas de la región.

  • Servicios Complejos: aquellos que sean capaces de desarrollar servicios conectados a otras plataformas existentes y que ofrezcan un avance tecnológico desarrollado para la región

De esta manera, las empresas rurales beneficiarias formarán parte de la plataforma extremeña denominada dehesarural.esque estará principalmente enfocada a servicios de salud y bienestar desde una perspectiva amplia que incluye actividades como turismo, alimentación, etc.

Todos los servicios financiados formarán parte de la plataforma www.dehesarural.es y en el proyecto macro www.drural.eu, que tienen el objetivo de mejorar la digitalización de las regiones rurales. En la plataforma extremeña se puede acceder a la documentación relativa a la convocatoria traducida al español.

Los interesados pueden obtener más información a través del técnico responsable de la Cámara de Comercio de Cáceres: luis.gonzalez@camaracaceres.es / 662 950 843.

Cabe destacar que esta convocatoria se enmarca en el proyecto de innovación dRural, que tiene como fin la creación del mayor marketplace de servicios para zonas rurales, y que cuenta como socios extremeños participantes a la Cámara de Comercio de Cáceres, Adiper, Ayuntamiento de los Santos de Maimona, la Cámara de Comercio de Badajoz y Fundesalud.

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº 101017304.

 

Representa, promueve y defiende los intereses generales de los agentes económicos de la región, y presta servicios a las empresas que ejercen su actividad en la provincia de Cáceres.

Logo Cámara Cáceres

La Cámara de comercio de Cáceres impulsa a las pymes, autónomos y emprendedores a través de servicios de apoyo especializados y programas de ayudas. (Noticia importada de la web Cámara Cáceres)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *