La Cámara de Comercio de Cáceres celebra la alta participación de jóvenes de la provincia en el Programa Emprendimiento Universitario
La Cámara de Comercio de Cáceres celebra la alta participación de la juventud de la provincia de Cáceres en la segunda edición del Programa Emprendimiento Universitario.
En concreto, un total de 27 alumnos participantes en 11 proyectos emprendedores se han sumado a este programa que terminó su plazo de inscripción el pasado 14 de octubre, cifras satisfactorias que ponen de manifiesto que el espíritu emprendedor está a flor de piel en la juventud de la provincia cacereña.
De estos 11 proyectos 9 cumplen con los requisitos estipulados por este programa, cuya fase de formación comienza el próximo 24 de octubre. Con 32 horas de duración, esta formación se impartirá de manera virtual y tiene como objetivo mejorar las competencias técnicas y emprendedoras de los jóvenes participantes, para apoyarlos en la implementación de la idea o proyecto empresarial.
Además de la formación, los participantes contarán con una tutorización mediante sesiones individuales de forma paralela a las sesiones de formación, que darán lugar a la evolución y desarrollo del proyecto con el apoyo de empresarios procedentes de la Cámara de Comercio de Cáceres que actuarán de mentores. La función de estos tutores será la de guiar a los jóvenes para que la idea o proyecto empresarial se realice con éxito.
Estos mentores servirán de inspiración a los participantes, ya que acercarán a la realidad las ideas de negocio y además asesorarán a los jóvenes a la hora de preparar la presentación de los proyectos en la jornada final, que tendrá lugar el próximo mes diciembre, en la que un jurado compuesto por representantes de las instituciones promotoras del Programa de Emprendimiento Universitario en Extremadura seleccionará las mejores propuestas desarrolladas por participantes.
Cabe destacar que el Programa Emprendimiento Universitario se trata de una iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de España en colaboración con las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz, el Consejo Social de la Universidad de Extremadura y la Fundación Universidad-Sociedad.
Representa, promueve y defiende los intereses generales de los agentes económicos de la región, y presta servicios a las empresas que ejercen su actividad en la provincia de Cáceres.

La Cámara de comercio de Cáceres impulsa a las pymes, autónomos y emprendedores a través de servicios de apoyo especializados y programas de ayudas. (Noticia importada de la web Cámara Cáceres)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!