La Cámara de Comercio de Cáceres hace balance positivo de la participación del sector apícola de la provincia en APIMONDIA 2022
- La expedición al congreso se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre la Diputación de Cáceres y la Cámara de Comercio de Cáceres
- La experiencia internacional y el conocimiento de los mercados internacionales de la Cámara de Comercio de Cáceres ha permitido que los apicultores cacereños mejoren sus posibilidades de comercialización y de venta de sus productos
La Cámara de Comercio de Cáceres califica como muy positiva la participación del sector apícola de la provincia en el 47º Congreso Internacional de Apicultura (APIMONDIA) que finalizó ayer en Estambul, con la asistencia del presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, apicultores y representantes de asociaciones agrarias e institucionales de la comarca de Las Hurdes.
La expedición a APIMONDIA 2022 se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre la Diputación de Cáceres y la Cámara de Comercio de Cáceres para que representantes de diversas cooperativas como Sierra Miel y Apihurdes, la asociación cacereña de apicultores-Asaja, la organización agraria UPA-UCE y alcaldes de la comarca de Las Hurdes tuvieran la oportunidad de mostrar la apicultura cacereña como motor de desarrollo social y económico de Extremadura, en la cita mundial más relevante del sector.
Con esta participación en el Congreso APIMONDIA 2022 se ha cumplido el objetivo principal que tenían los representantes del sector apícola de la provincia de Cáceres y que era el de estar presente en el evento clave mundial donde científicos y apicultores han puesto en común los avances tecnológicos, las necesidades y problemáticas del sector además de ser el polo de atracción más importante de compradores de miel y derivados como el polen o el propóleo.
La experiencia internacional y el conocimiento de los mercados internacionales de la Cámara de Comercio de Cáceres ha permitido que los apicultores cacereños mejoren sus posibilidades de comercialización y de venta de sus productos, descubriendo canales de comercialización y mercados extranjeros adecuados a sus productos apícolas.
Para la entidad cameral, la participación y asistencia a APIMONDIA 2022 no sólo ha permitido que el mundo conozca las bondades de la miel producida en nuestra tierra, sino que además nos ha otorgado la posibilidad de dar a conocer la riqueza natural, histórica, artística y cultural de la provincia.
ACTIVIDADES ENMARCADAS EN APIMONDIA
Los representantes cacereños han podido disponer de un estand institucional en el que diariamente se proyectaba a través de un video los métodos que se utilizan en la región para la producción de la miel y sus derivados, con el objeto de que importadores, distribuidores, agentes y brokers internacionales conocieran in situ los sistemas de elaboración y producción de la miel.
Además de la exposición de nuestro producto, el gerente de la comercializadora Euromiel SCL, Ramón Rodríguez, fue el encargado de exponer en un simposium cómo la apicultura ha ido contribuyendo significativamente al asentamiento de la población en las zonas rurales de la provincia de Cáceres y de la región de Extremadura.
Otra de las actividades paralelas al congreso que se han llevado a cabo en el transcurso del evento es la visita a una explotación turca con la intención de favorecer la transferencia de conocimiento en los métodos de extracción de la miel y sus derivados.
Representa, promueve y defiende los intereses generales de los agentes económicos de la región, y presta servicios a las empresas que ejercen su actividad en la provincia de Cáceres.

La Cámara de comercio de Cáceres impulsa a las pymes, autónomos y emprendedores a través de servicios de apoyo especializados y programas de ayudas. (Noticia importada de la web Cámara Cáceres)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!