La Cámara de Comercio de Cáceres oferta cursos gratuitos especializados en apicultura y energía solar fotovoltaica
- Estas formaciones están dirigidas a personas en situación de desempleo, siendo grupos prioritarios mujeres, menores de 35 años, mayores de 45 años, personas con discapacidad e inmigrantes
- Ambos cursos comienzan en octubre
La Cámara de Comercio de Cáceres oferta cursos gratuitos para la especialización de aquellos que deseen encontrar empleo en los sectores de apicultura y energía solar fotovoltaica.
Esta formación se enmarca en el Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España. Cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), ambos proyectos están destinados a mejorar la formación y la empleabilidad en la economía verde con el objetivo de que el medio ambiente y la sostenibilidad sean las bases para mejorar la empleabilidad y la competitividad empresarial.
Los grupos prioritarios a los que van dirigidas ambas formaciones son mujeres, menores de 35 años, mayores de 45 años, personas con discapacidad e inmigrantes. Cabe destacar que ambos cursos se impartirán de manera semipresencial.
‘EXTREMADURA CONSTRUYE VERDE’
En cuanto al proyecto ‘Extremadura construye verde’, este curso que comienza el próximo 20 de octubre en Navalmoral de la Mata y Plasencia, incidirá en la importancia de formarse en el sector de la energía solar fotovoltaica, concretamente en la especialización a los alumnos en la colocación e instalación de placas fotovoltaicas, ante la alta demanda de interesados que se han puesto en contacto con la Cámara de Comercio de Cáceres para la impartición de esta formación. La duración total de esta formación es de 78 horas.
Cabe recalcar que este curso permitirá a los alumnos conseguir de manera gratuita la Tarjeta Profesional de la Construcción /TPC). Esta formación cuenta con la colaboración de la Federación Regional de la Pequeña y Mediana Empresa de Construcción y Afines de Extremadura (Pymecon).
Para más información: https://www.camaracaceres.com/extremadura-construye-verde/
DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR APÍCOLA
Respecto, al proyecto Desarrollo sostenible del sector apícola, aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo y que deseen labrar su futuro especializándose en el sector de la apicultura podrán formarse de manera gratuita a través de los cursos que se impartirán próximamente en Cáceres, así como el 17 de octubre en Cádiz.
El alumnado podrá conocer a fondo el funcionamiento del sector apícola, y la producción de cera, jalea y miel. La duración total de la formación es 129 horas, en las que las personas inscritas aprenderán conceptos relacionados con la apicultura y la sostenibilidad, además de recibir asesoramiento para realizar una búsqueda de empleo más óptima. Esta formación cuenta con la colaboración de Euromiel Sociedad Cooperativa.
Más información de este curso: https://www.camaracaceres.com/desarrollo-sostenible-del-sector-apicola-2/
Cabe destacar que la Cámara de Comercio de Cáceres cuenta con una técnica especializada en estas formaciones de Fundación Biodiversidad, por lo que los interesados en resolver dudas o cualquier otra cuestión acerca de estos proyectos puede contactar con María Montes, a través del teléfono 673 580 652 y por correo electrónico maria.montes@camaracaceres.es.
Representa, promueve y defiende los intereses generales de los agentes económicos de la región, y presta servicios a las empresas que ejercen su actividad en la provincia de Cáceres.

La Cámara de comercio de Cáceres impulsa a las pymes, autónomos y emprendedores a través de servicios de apoyo especializados y programas de ayudas. (Noticia importada de la web Cámara Cáceres)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!