Las mejores churrerías de Cáceres
Descubre las mejores churrerías de Cáceres ¡para que te chupes los dedos con un rico chocolate con churros!.
En Cáceres podemos encontrar buenas churrerías, unas para pedir los churros y llevártelos a casas y otras donde poder sentarte y poder pasar una tarde agradable junto a la familia y amigos.
Podemos encontrar en la mayoría de ellas los típicos churros y porras, pero también en otras existen churros saldados y dulces.
Los mejores churros de Cáceres
¿Buscas los mejores churros en Cáceres? Nosotros no nos atrevemos a hacer una elección definitiva, pero queremos conocer tu opinión.
Por eso, hemos creado una encuesta para que votes y compartas cuáles son para ti los mejores churros de la ciudad. ¡Ayúdanos a descubrir los churros más sabrosos de Cáceres y vota ahora!
¡Vota cuáles son los mejores churros de Cáceres!
Listado de las mejores churrerías de Cáceres
Descubre las mejores churrerías de Cáceres en nuestro listado, desde las clásicas churrerías de la ciudad hasta las más modernas. Encuentra la churrería perfecta para disfruta de un rico chocolate con churros. ¡Yo me pido la porra!
Origen y evolución de las churrerías en Cáceres
El origen de las churrerías se remonta a la época medieval, cuando los pasteleros españoles comenzaron a hacer churros como una forma de utilizar la masa sobrante de otros postres. Con el tiempo, la popularidad de los churros creció y se convirtió en un alimento básico en la dieta de los españoles. A medida que la tradición se expandió a otras partes de España y de Europa, las churrerías comenzaron a surgir como lugares donde la gente podía disfrutar de churros recién hechos, a menudo acompañados de un café o chocolate caliente.
En la época colonial, los españoles llevaron la tradición de los churros a América, donde se convirtió en un alimento popular en países como México, Perú y Argentina. Con el tiempo, la elaboración de churros se convirtió en un oficio y las churrerías se convirtieron en un lugar de encuentro para la gente de todas las clases sociales.
A lo largo de los siglos XIX y XX, las churrerías evolucionaron para incluir nuevos ingredientes y técnicas de elaboración. Algunos lugares comenzaron a ofrecer churros rellenos de dulce de leche o chocolate, mientras que otros experimentaron con diferentes formas y tamaños. A pesar de estos cambios, la popularidad de los churros ha persistido hasta la actualidad.
En Cáceres, las churrerías siguen siendo un lugar popular para disfrutar de un tentempié o un desayuno, y son una parte integral de la cultura culinaria de la ciudad. Muchas de estas churrerías son familiares y llevan operando por varias generaciones, lo que refleja la importancia y el amor que la gente siente por esta tradición culinaria.
Mariano Sanguino Molano en Cáceres
La churrería de Mariano Sanguino Molano estaba en la Avda. de Alemania junto a Butanos Blázquez (actualmente la Oca). De los año 80 hasta el 95 más o menos.
Churrería antigua de Cáceres
Esto es lo que queda de lo que fue una churrería en lo que era la explanada donde se construiría la parroquia de Ntra. Sra. de Fátima a finales de 1960.
La clásica y auténtica receta de los churros
Estos deliciosos y crujientes palitos de masa frita son perfectos para disfrutar en cualquier momento del día, ya sea para el desayuno, la merienda o el postre. Aquí te compartimos algunas recetas clásicas y auténticas de churros, así como también algunas variantes y recetas con un toque personal.
Receta Clásica de Churros:
Ingredientes:
- 250 ml de agua
- 125 g de harina
- 1 pizca de sal
- 2 cucharadas de aceite
- Aceite para freír
Instrucciones:
- Calentar el agua en una cacerola hasta que comience a hervir.
- Mezclar la harina, la sal y el aceite en un tazón. Agregar el agua caliente a la mezcla y mezclar hasta que se forme una masa suave.
- Colocar la masa en una manga pastelera con una boquilla ancha.
- Calentar aceite en una sartén hasta que esté caliente.
- Cocinar los churros, cortándolos en secciones de aproximadamente 5 cm de largo, hasta que estén dorados y crujientes.
- Escurrir sobre papel absorbente y servir calientes con azúcar espolvoreado por encima.