Norbanova Debate con García Lorca como protagonista

norbanova-debate-con-garcia-lorca-como-protagonista

Recuperamos en febrero el formato Norbanova Debate con el evento que tendrá lugar el próximo 17 de este mes y en el que colaboramos con el organizador, el Grupo Editorial Sial Pigmalión. El Salón de Actos de la Biblioteca Pública A. Rodríguez Moñino/M. Brey será el escenario de una tarde enteramente dedicada a la figura de Federico García Lorca, que abordaremos desde diversas perspectivas, no habituales en el estudio del gran poeta granadino de la generación del 27. De entrada, y a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar la Mesa Redonda que con el título Lorca y la literatura árabe: ecos y reminiscencias, reunirá a los profesores Ridha Mami, catedrático de la Universidad e la Manouba, presidente de la Asociación de Hispanistas árabes (AHA), traductor y escritor; Asma Souissi, profesora titular de la Universidad de Sfax de Lengua y literatura españolas y escritora; Hilario Jiménez Gómez, profesor y escritor y Basilio Rodríguez Cañada, editor y escritor. Todos ellos debatirán y comentarán acerca de la presencia del elemento árabe en la escritura de Federico, con especial referencia a su obra Diván del Tamarit. La mesa estará moderada por el escritor y Coordinador del Aula de la Palabra de la Asociación Cultural Norbanova, Jesús M. Gómez y Flores. 

Intervinientes en la Mesa Redonda: Ridha Mami, Asma Souissi, 

Hilario Jiménez y Basilio Rodríguez

Finalizada la Mesa Redonda, continuaremos con Federico García Lorca, esta vez en virtud de la proyección del audiovisual El patriarcado en Lorca, escrito y realizado por María Antonia García de León, socióloga y escritora, y Olga Ruiz Trinidad (Olga RT), arquitecta técnica y escritora, con gran cantidad de colaboraciones en prensa escrita y medios de comunicación. Este evento también está organizado por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. 

Autoras del documental «El patriarcado en Lorca»: 

María Antonia García de León y Olga Ruiz Trinidad

Logo NorbaNoba Cáceres

Asociación Cultural, con sede en Cáceres, desarrolla sus actividades dentro del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura y viene funcionando desde su fundación en 2007 (Publicación importada de la web de Norbanova)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *