Noticias YOUCAN
Del 5 al 6 de octubre de 2022 el consorcio del proyecto YOUCAN se ha reunido en Milán (Italia) para el segundo Transnational Partner Meeting (TPM).
El consorcio del proyecto YOUCAN está formado por los siguientes socios:
- Associazione di promozione sociale Joint(Italia)
- AMECE(Italia)
- 2nd Vocational School of Katerini(Grecia)
- AidLean(Portugal)
- Ecepaa(Bélgica)
- Cámara de Comercio de Cáceres (España)
YOUCAN (Youth with migrant drop-out-tackling: capacity building) es un proyecto Erasmus KA2 cofinanciado por la Unión Europea, y su objetivo es contribuir a impulsar la modernización y reforzar la respuesta de los sistemas de educación, formación y políticas de juventud teniendo en cuenta los principales desafíos que plantean la deserción escolar y la exclusión social de los jóvenes migrantes, mediante el desarrollo de la capacidad del consorcio para trabajar de manera transnacional y con un enfoque intersectorial.
Para lograrlo, introduce algunas características innovadoras como:
- el objetivo de hacer que el consorcio se aplique a fondos distintos de los europeos;
- la diversidad representada por las organizaciones/entidades participantes, que provienen y actúan en diferentes campos, como la juventud, la economía, las políticas, los inmigrantes, por lo que son transversales.
2º Transnational Partner Meeting
La 2ª Reunión Transnacional de Socios tuvo lugar en Milán (Italia) en octubre de 2022. La asociación a cargo de la organización y gestión del evento fue Associazione di promozione sociale Joint.
En el primer día del evento, el consorcio ha estado revisando el trabajo realizado hasta el momento, discutiendo los resultados obtenidos y los próximos pasos a seguir, organizado en la sede de Associazione Joint en Milán.
El segundo día, los socios tuvieron la oportunidad de visitar diferentes realidades locales que tratan con personas migrantes, refugiadas y jóvenes de origen migrante.
CivicoZero Milán
Los socios se reunieron con CivicoZero Milano, que presentó las actividades que realizan con menores extranjeros no acompañados, como por ejemplo brindarles apoyo legal, capacitación en idiomas y una ayuda general con cuestiones prácticas, para fomentar la integración social y brindarles un espacio seguro para su desarrollo.
La cooperativa social CivicoZero se estableció en 2011 en continuidad con las actividades realizadas desde 2008 con un proyecto de Save the Children Italia. Activa vías individualizadas encaminadas a una inclusión social real, a través de la asistencia pedagógica, jurídica y psicológica a todos los jóvenes socialmente marginados, inadaptados o en riesgo de exclusión social.
La cooperativa, a través de su consolidada red de actores y red territorial, representa una realidad en estrecha vinculación y colaboración con todos los actores públicos y privados que integran el sistema de acogida e integración, y trabaja constantemente para contribuir a la mejora de la toma de responsabilidad. y la construcción de caminos de integración y autonomía para los jóvenes.
Cooperativa Social Tempo per L’Infanzia
Los participantes también han estado visitando y aprendiendo de Cooperativa sociale Tempo per l’infanzia, una cooperativa que lleva a cabo actividades para prevenir las dificultades sociales y el abandono escolar temprano, para implementar habilidades de apoyo y orientación para los jóvenes en una sociedad compleja.
La Cooperativa Tempo per l’Infanzia es una realidad reconocida en la zona y está consolidada en sus servicios de promoción del bienestar de los menores, apoyo a la crianza, formación de trabajadores sociales y docentes y educación ambiental. Las actividades de la Cooperativa están dirigidas a prevenir el malestar social y la deserción escolar, a implementar las habilidades de apoyo y orientación de los niños en una sociedad compleja, a estimular el potencial de los adultos de referencia, la creatividad y los recursos de todo el contexto educativo (familia-escuela -territorio), en perfeccionar los métodos de escucha y respuesta del entorno a las necesidades de las generaciones más jóvenes, en la difusión de formas de ciudadanía activa, y en la sostenibilidad social y ambiental.
Migrant-Tour
El siguiente paso fue Migrantour, una red europea de rutas interculturales impulsadas por inmigrantes para comprender la diversidad cultural, para fomentar la integración de ciudadanos de origen extranjero en las ciudades involucradas mediante la promoción de la comprensión y el respeto mutuos.
Las ciudades de la red Migrantour ofrecen caminatas urbanas interculturales diseñadas y dirigidas por ciudadanos de origen migrante. Una experiencia de turismo responsable de milla cero para comprender mejor el papel de la migración en la transformación de las sociedades europeas. Una invitación a viajar, encontrarse y reflexionar sobre el valor de la diversidad y el diálogo.
Los socios han estado visitando Via Padova en Milán, que forma parte del proyecto Migrantour, gracias a su riqueza intercultural.
Representa, promueve y defiende los intereses generales de los agentes económicos de la región, y presta servicios a las empresas que ejercen su actividad en la provincia de Cáceres.

La Cámara de comercio de Cáceres impulsa a las pymes, autónomos y emprendedores a través de servicios de apoyo especializados y programas de ayudas. (Noticia importada de la web Cámara Cáceres)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!