RELACION BENEFICIARIOS FANCY FOOD 2023

relacion-beneficiarios-fancy-food-2023

Relación de beneficiarios a la convocatoria de ayudas Visita Profesional y Misión Comercial Directa a la feria Summer Fancy Food, Nueva York 2023

Nº Orden de PresentaciónRAZÓN SOCIALAYUDA MÁXIMA APROBADA
01PLASOLIVA SL1500
02ACEITUNAS TORRES SL1500
03PAGO DE LOS BALDIOS DE SAN CARLOS SL1500
05S.C.L. LOS CURADO1500
06FRUYPER SOCIEDAD ANONIMA1500
07NORTE EXTREMEÑA DE TRANSFORMADOS AGRICOLAS SA1500

Notas:

1.- El importe máximo de gasto objeto de subvención por empresa beneficiaria del Plan Internacional de Promoción está financiado al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El 20% restante será aportación privada.

2.-La normativa reguladora de estas ayudas fue publicada en el BOP Cáceres de 11/01/2021 así como en la sección «Convocatorias Proyectos Europeos» de la web: www.camaracaceres.es.

3.- El importe máximo de gasto subvencionable al que las empresas admitidas tienen acceso es de 1500€ tal y como se indica en la convocatoria de esta acción. En el caso de participación de una segunda persona por parte de la misma empresa el importe total máximo objeto de subvención por empresa beneficiaria ascendería a 3000€.

Las empresas participantes afirman que: «Soy conocedor de que esta actuación está cofinanciada con Fondos Europeos y me comprometo a indicarlo así siempre que deba hacer referencia a la misma, frente a terceros o a la propia ciudadanía. Por la importancia que considero tienen este tipo de ayudas para nuestra empresa, es por ello que valoro muy positivamente la contribución del FEDER, principal fondo de la Política de Cohesión europea, por lo que supone de impulso a nuestro trabajo y en consecuencia al crecimiento económico y la creación de empleo de la región en que me ubico y de España en su conjunto”.

Seguidamente, se informa de las solicitudes que han sido denegadas exponiendo los motivos por los cuáles han sido denegadas.

LEYENDA DE CÓDIGOS MOTIVO DENEGACIÓN

  • Código 01 Por encontrarse indebidamente cumplimentada la solicitud o no acompañarse de toda la documentación requerida, habiendo transcurrido el plazo concedido para su subsanación (indicar en observaciones la documentación que falta).
  • Código 02: Por no cumplir los criterios imprescindibles de participación en el programa (señalar en observaciones qué requisitos faltan o qué extremos no se han acreditado suficientemente).
  • Código 03: Por las limitaciones presupuestarias encontradas ante el número de solicitudes recibidas. Indicar si procede incluir a la empresa en la lista de espera del programa.
  • Código 04: Por cualquier otro motivo (especificar/desarrollar el motivo).
Nº  de OrdenRAZÓN SOCIALMOTIVO DENEGACIÓN
CódigoObservaciones
04ANTONIO CARLOS CALVO MERIDA02No tener domicilio ni centro productivo en la Comunidad Autónoma de Extremadura
08PORVIÑA 2000 S.L.03Limitaciones presupuestarias.
09BODEGAS BH SL03Limitaciones presupuestarias.
10COOPERATIVA EXTREMEÑA DE AJOS DE ACEUCHAL, S. COOP.03Limitaciones presupuestarias.
11DEHESA LA TORRECILLA SL03Limitaciones presupuestarias.
12TORRES DE BRIZ S.COOP.LTDA03Limitaciones presupuestarias.

Por último, Incluir las solicitudes denegadas por motivo de las limitaciones presupuestarias que se relacionan a continuación, en la lista de espera con los efectos previstos en la convocatoria de ayudas:

Nº Orden de PresentaciónRAZÓN SOCIAL
08PORVIÑA 2000 S.L.
09BODEGAS BH SL
10COOPERATIVA EXTREMEÑA DE AJOS DE ACEUCHAL, S. COOP.
11DEHESA LA TORRECILLA SL
12TORRES DE BRIZ S. COOP.LTDA

Logo Cámara Cáceres

La Cámara de comercio de Cáceres impulsa a las pymes, autónomos y emprendedores a través de servicios de apoyo especializados y programas de ayudas. (Noticia importada de la web Cámara Cáceres)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *