Sección de Historia – 20/11/2023
La familia de Carlos IV. F. de Goya.
Jesús González.
Es una obra icónica de Francisco de Goya, creada entre 1800 y 1801. Esta pintura representa a la familia real española en un momento específico de la historia. En el cuadro, Goya retrata a los miembros de la familia real en un ambiente de intimidad y cercanía, pero también muestra detalles que revelan tensiones y dinámicas internas.
El centro de la pintura lo ocupa Carlos IV, el rey de España en ese momento, quien está sentado en un trono junto a su esposa, María Luisa de Parma. A su alrededor se encuentran otros miembros de la familia real, como el príncipe de Asturias (futuro Fernando VII) y las infantas. Goya retrata a los personajes con gran detalle, capturando sus semblantes y expresiones individuales.
Este retrato se distingue por la representación detallada de la vestimenta y la ornamentación de la corte, así como por la habilidad de Goya para capturar la psicología de los personajes y sus relaciones familiares. A pesar de la apariencia formal, algunos gestos y expresiones sugieren tensiones o incomodidades entre los miembros de la familia real.
Esta obra es una mezcla de retrato oficial y observación íntima, lo que la convierte en una pieza única que ha sido objeto de análisis y discusión a lo largo del tiempo.

El Ateneo de Cáceres es una asociación sin animo de lucro que pone todos los medios para fomentar las ciencias, las letras y las artes entre la población. (Noticia importada de la web del Aneo de Cáceres)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!