Seminario para Hablar y Narrar en Público «HABLAMOS EN EL ATENEO»

seminario-para-hablar-y-narrar-en-publico-«hablamos-en-el-ateneo»

VI Edición Seminario para Hablar y Narrar en Público

guiado por Maruchi León

Presencia escénica, organicidad, viveza discursiva, entonación, intención, miedo escénico, lenguaje corporal.

El arte de convencer y entusiasmar a los demás por medio de la palabra adecuada, a través de un discurso convenientemente estructurado y con una entonación apropiada y una dicción clara, es algo que se puede aprender.

Una presencia integra y orgánica, en la que tienen armonía y consonancia, el lenguaje corporal, la entonación, e incluso la fuerza expresiva de la mirada, determinan el éxito o el fracaso de un orador.

Este curso se centrará fundamentalmente en el trabajo con técnicas que apoyan el desarrollo de una voz sana y preparada para ser escuchada en público. Además de indagar en los recursos que nos ofrece el buen uso de la voz, del ritmo y cadencia del discurso a la hora de captar y mantener la atención de un auditorio. Propiciando tranquilidad, precisión y disfrute en el uso de la palabra.

Se potencian las características más específicas de cada individuo, permitiendo que aflore su modo natural de ser y consiguiendo que se comunique de una manera directa y sencilla.

También se explora el territorio de la presencia escénica con ejercicios y juegos dramáticos enfocados a narrativa de cuentos o historias.

Metodología

Es un trabajo fundamentalmente práctico. Se realizan en grupo los ejercicios correspondientes a los contenidos relacionados con la percepción del cuerpo físico y el espacio, así como los de ortofonía y dicción. También se trabaja individualmente tratando dificultades concretas y potenciando habilidades naturales.

Modelo formativo

El curso comienza el lunes, 17 de octubre, y termina el lunes 12 de diciembre. El alumno se compromete con las 9 sesiones de trabajo con el fin de sacarle un mayor rendimiento.

Grupos de 8 a 14 participantes como máximo.

Las sesiones tendrán una duración aproximada de 1hora y media.

Material

Los participantes llevarán ropa cómoda para la primera fase del trabajo y la ropa que utilizan habitualmente para hablar en público para una fase posterior.

También aportarán el material con el que estén trabajando según su especialidad o intereses.

Forma parte de la metodología que el conocimiento que se desprenda del aprendizaje en este curso impregne activamente tanto el cuerpo físico como en la psique del participante, de modo que no se entregará ningún material escrito. Habrá momentos durante las sesiones de trabajo donde se podrá tomar notas.

Matrícula

150 € por 9 sesiones de hora y media cada una.

-25% para miembros del Ateneo 112,5€

Recomendamos el apoyo de la institución, de modo que las personas que se hagan socias del Ateneo para esta ocasión, se les hará un precio especial de 105€ las 9 sesiones.

Se deberán pagar por adelantado, las plazas son limitadas y el trabajo requiere de un compromiso. 

Horario

Lunes de 17:30 a 19:00.

Fechas 

17, 24 y 31 de octubre, 7, 14, 21 y 28 de noviembre, 5 y 12 de diciembre

Para más información:

maruchileonactriz@gmail.com

6879856594

Plazas limitadas, admisión de matrícula por orden de recepción de inscripciones.

Ateneo de Cáceres

El Ateneo de Cáceres es una asociación sin animo de lucro que pone todos los medios para fomentar las ciencias, las letras y las artes entre la población. (Noticia importada de la web del Aneo de Cáceres)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *