Viajes: Caminomorisco (Cáceres – Las Hurdes)
En esta ocasión nos vamos al norte de la provincia de Cáceres a Caminomorisco en la comarca de Las Hurdes.
En esta ocasión nos vamos al norte de la provincia de Cáceres a Caminomorisco en la comarca de Las Hurdes.
Hoy vamos de ruta por el Parque del Príncipe de Cáceres. ¡Espero que os guste!
Volvemos a los Paseos Mañaneros, esta vez os propongo un recorrido por la Ciudad Monumental de Cáceres ¡Espero que os guste!
Volvemos a los Paseos Mañaneros, esta vez os propongo recorrido por algunas de las fuentes históricas de la Sierra de Aguas Vivas. Este es mi video más emotivo. Mis agradecimientos a Rubén Núñez por la información que me ha proporcionado procedente de su blog CÁCERES AL DETALLE así como al grupo musical MANSABORÁ FOLK por cederme su canción «LAS LAVANDERAS DE CÁCERES».
Vamos con la segunda parte de mi visita a la ciudad de PLASENCIA. En esta ocasión os propongo una visita al Palacio del Marqués de Mirabel. Os recomiendo ver primero la primera parte para que tenga más sentido.
Una nueva VISITA en esta ocasión a la exposición «Las Edades del Hombre». No os perdáis lo que pasa cuando voy a entrar. Lo he dividido en dos partes porque hay mucho que contar y qué ver.
Os propongo un nuevo Paseo Mañero, visitaremos algunas de las fuentes históricas de la Ribera del Marco en Cáceres.
Agradezco que me dejéis comentarios, porque esto me ayudará a saber qué os gusta y que no. Podéis proponerme alguna temática o lugares para hacer videos.
El Ayuntamiento de Cáceres nombra el 27 de Septiembre de 2022, como hijo adoptivo de la ciudad, al padre Gianni Vettori, conocido como ‘el cura de los sintecho’ por su implicación con este colectivo.
La iniciativa de otorgarle este reconocimiento partió en el año 2021 del Instituto de Enseñanza Secundaria «Ágora», y vino avalada por el entonces administrador diocesano, Diego Zambrano, quien destacó «su gran labor con los más desfavorecidos de la ciudad y por su trabajo incansable desde el año 1979».
Foto panorámica del Cristo Negro ubicado en la Concatedral de Santa María de Cáceres. Una de las procesiones más afamadas de Cáceres, donde solo el golpe destemplado de los timbales y el sonido de la esquila rompen el silencio de la noche.
La muy Solemne, Venerable y Pontificia Cofradía Hermandad Penitencial del Santo Crucifijo de Santa María de Jesús (Cristo Negro) fue fundada en 1490 y refundada en 1986.
Saca en procesión, durante la noche del Miércoles al Jueves Santo al Santo Crucifijo de Santa María, conocido popularmente como Cristo Negro. Recorre las calles de la Ciudad Monumental cacereña, donde solo el golpe destemplado de los timbales y el sonido de la esquila rompen el silencio de la noche, siendo una de las procesiones más concurridas en la Ciudad.
En esta procesión existe un obligado voto de silencio, así como la asistencia es obligatoria para los hermanos y además, posee numerus clasus, al estar limitado en un número de entre 50 y 59 cofrades, con una túnica negra de monjes benedictinos y con la cara tapada.
Sus estatutos indica que el paso nunca puede salir de los límites monumentales, por lo que la cruz de guía es el elemento representativo de la Cofradía cuando se efectúa la procesión Magna.
La imagen se guarda en la Concatedral cacereña, la cual ha obtenido indulgencias y bulas de distintos Papas, a los pies del Cristo, están enterrados tres obispos.
El artículo 37.2 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, dispone que las fiestas laborales, que tendrán carácter retribuido y no recuperable, no podrán exceder de catorce al año, de las cuales dos serán locales.
Las fiestas laborales retribuidas y no recuperables en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2021 serán las siguientes:
La empresa Azureus nace en el 2010 y consta de una clínica veterinaria y de una tienda de mascotas especializada. La crea Alejandro Martín Ríos, veterinario especializado en exóticos, que tras trabajar en Madrid en clínicas especializadas de animales exóticos volvió a su tierra para poder ofrecer los servicios en Cáceres.
La verdad es que la idea de crear Azureus viene de lejos, porque ya en el 2000 tenía muy claro lo que quería hacer tanto en clínica veterinaria como una idea de lo que debería ser una tienda de animales especializada.
La medicina de animales exóticos siempre ha sido mi gran pasión y en la región faltaba una clínica que pudiera atender a los animales exóticos de una manera más especializada.
Es necesaria una formación especializada tras la carrera y sobre todo estar actualizado con los últimos avances en medicina de exóticos para poder ofrecer siempre el mejor servicio, que es nuestro objetivo.
Sí, y esto es algo que a veces cuesta entender, pero que un conejo sea un mamífero no significa que se pueda tratar como a un perro o un gato. La dificultad de los animales exóticos radica en que abarcamos muchas especies y las diferencias de sus mantenimientos y sus características fisiológicas son la clave para poder ofrecerles la mejor atención.
Porque existe una necesidad imperiosa de tiendas de mascotas que ofrezcan una información seria y rigurosa, y que ofrezcan además productos especializados para aquellos animales que no sean perros y gatos.
En general hay mucho desconocimiento en la tenencia de animales exóticos, y en la clínica vemos demasiados problemas que podrían evitarse tan solo habiéndose informado correctamente antes de mantener al animal. Además en la tienda damos la oportunidad de obtener los productos que recomendamos muchas veces en la clínica y que son de difícil acceso (piensos especializados para aves y pequeños mamíferos por ejemplo, que no son comunes en el mercado y son vitales para ciertas enfermedades).
En latín, la palabra azureus significa “el más azul”. Lo elegí porque en el nombre científico de muchos animales en latín (ya sean peces, aves, reptiles o anfibios) la segunda palabra es azureus en muchos de ellos. Mucha gente nos asocia con la rana Dendrobates azureus pero el nombre no viene exclusivamente de esa especie.
La verdad es que no podría haber evolucionado mejor. Ya somos 4 personas en el equipo a tiempo completo y esperamos poder seguir ampliando en los años venideros, pues tenemos todavía muchos retos que conseguir. Además nunca dejamos de mejorar nuestras instalaciones, así que la renovación es constante con el objetivo siempre de mejorar nuestra atención a nuestros pacientes y a nuestros clientes.
En la clínica poder aumentar cada vez más los servicios especializados que ofrecemos. Nuestro objetivo siempre es ofrecer a los propietarios los mejores servicios veterinarios para sus mascotas.
Y para ello intentamos disponer de las herramientas necesarias para que cuando venga un paciente enfermo pueda disponer del diagnóstico y su tratamiento lo antes posible.
En la tienda los retos pendientes son muchos (más que nada porque cada vez que acabamos uno ya empezamos a pensar en el siguiente, no nos da tiempo a aburrirnos). Estamos muy mentalizados de que la tenencia de mascotas en el presente y en el futuro tiene que ser totalmente sostenible y que no deberíamos tener en cautividad animales que vengan de su hábitat salvaje. Es por ello que estamos poniendo en marcha instalaciones para el cultivo de corales por ejemplo, para que la inmensa mayoría vengan de la cría en cautividad. Además damos charlas de concienciación y mantenimiento de mascotas en colegios y en la propia tienda a nuestros clientes.
Aparte de que en el equipo somos varios apasionados del mundo subacuático, es una de las ramas de mascotas donde más especialización faltaba en la ciudad, en especial en acuariofilia marina. Desde que abrimos nuestros clientes han ido viendo que no es todo tan difícil como lo pintan y que con unos buenos conocimientos de base los acuarios, tanto marinos como dulces, son una fuente de entretenimiento y disfrute constante.
Por pedir, nos piden de vez en cuando algunas especies muy especiales (reptiles o peces venenosos por ejemplo, o animales que adquieren luego unas dimensiones demasiado grandes para tenerlas en un piso). Pero como tienda especializada aquello que no recomendamos tener en cautividad directamente no lo traemos.
Además para muchos animales solicitamos primero que el futuro propietario tenga las instalaciones adecuadas, y si ese primer paso no se cumple (aunque sea para mantener una iguana) directamente no ofrecemos la venta de la mascota. Creemos que las mascotas tienen que cuidarse adecuadamente, y nunca deben ser un capricho pasajero. Deseamos que nuestros clientes disfruten de sus mascotas sanas durante mucho tiempo, y que las mascotas estén bien mantenidas.
La mayoría de peticiones de animales extravagantes suele venir de personas que no han mantenido antes los animales que piden y que los han visto por la televisión o en internet y les han gustado. También tenemos que decir que en cuanto explicamos por ejemplo las necesidades reales de una iguana, a muy poca gente le quedan ganas de mantener una en casa. Es por ello que es tan importante informar bien a los futuros propietarios y orientarlos hacia especies que puedan mantener correctamente en cautividad, pues el beneficio va a ser doble, para el animal por estar bien mantenido y para el propietario por no tener luego problemas con su mascota.
La joven empresa cacereña Duofis, ubicada en Calle de la Trashumancia, 3 (cerca del Mercadona de Casa Plata) nace en marzo de 2016 de la mano de Blanca y Álvaro, dos jóvenes emprendedores con muchas ganas de trabajar.
Blanca nos comenta, que después de llevar 11 años trabajando como fisioterapeutas en diferentes ámbitos y siempre por cuenta ajena, se dan cuenta que la idea que ellos tienen de la fisioterapia no la pueden llevar a cabo si no era montando su propio negocio.
¿Qué os motivó para empezar?
Poder hacer lo que nosotros consideramos una fisioterapia de calidad, tratar al paciente con la técnica que consideramos más adecuada, sin protocolos, sin que nadie te diga cuanto tiene que durar la sesión o que tratamiento debes aplicar.
Cada uno tenemos nuestra especialidad dentro de la fisioterapia, Álvaro se dedica a los adultos y yo a los niños, por lo que pensamos que podríamos dar una atención bastante completa.
¿Cuál es vuestro objetivo?
La mejoría del paciente. Que cuando salga de la clínica lo haga con el convencimiento de que ha recibido un tratamiento acorde a su patología y con la calidad deseada. En definitiva que se sienta mejor.
¿Quienes componen este equipo?
Álvaro de Toro García, es de Zafra, tras estudiar Fisioterapia en Badajoz comenzó su carrera profesional en el ámbito privado, los últimos 10 años ha trabajado como Fisioterapeuta en una clínica privada de Cáceres, compaginando dicho trabajo con su formación continua, actualmente es además Especialista Universitario en Fisioterapia Osteoarticular y Miofascial y CráneoSacra y visceral. Posee formación y experiencia en el campo de la Traumatología y deporte. Actualmente trabaja además como Fisioterapeuta del Servicio Extremeño de Salud en el Hospital San Pedro de Álcántar, en Cáceres.
Blanca González Sánchez, es de Ciudad Real, tras estudiar Fisioterapia en Badajoz comenzó a compaginar su actividad laboral en dicha ciudad con su formación especializándose en el campo de Pediatría y Diversidad Funcional. Actualmente es Doctora por la Universidad de Extremadura y compagina su trabajo en DuoFis con las clases en la Universidad de Extremadura, donde es profesora asociada del Grado en Fisioterapia.
¿Qué servicios se ofrecéis en Duofis?
¿Qué es lo más demandado por los clientes?
¿Qué es lo más raro que os han pedido?
Cada paciente es un mundo…. hay que saber entenderlos, lo que todos te piden es “quítame este dolor” o “necesito jugar el partido de mañana si o si” .
¿Cuál es vuestro producto estrella?
No tenemos, cada paciente necesita su tratamiento, único para cada persona y que puede variar en función de la evolución de la lesión y las características del paciente.
¿En qué os diferenciáis de la competencia?
Trato totalmente personalizado, durante toda la sesión estás con tu fisioterapeuta. Trabajamos con técnicas manuales y aplicamos aquella técnica más adaptada a cada paciente, huyendo de tratamientos protocolizados. Nos preguntan mucho por la duración de la sesión, normalmente duran en torno a 1 hora, pero eso no quiere decir que en aquellos casos que sea necesario estas se puedan alargar, somos personas y cada tratamiento es único para cada paciente, para ello disponemos de dos salas independientes, y en caso de que una de las sesiones se alargue el siguiente paciente puede comenzar su tratamiento en la sala contigua sin tener esperar.
Al ser dos fisioterapeutas con especialización en diferentes campos atendemos a los pacientes en función de su patología, ya que cada uno estamos especializados en unas u otras.
¿Cuál es la clave para que funcione bien vuestro negocio?
Sinceridad ante todo. Lo primero que hacemos es valorar al paciente de forma gratuita y explicarle en que va a consistir el tratamiento. Llegados a este punto él decide si empezar o no. Evidentemente antes de comenzar un tratamiento no podemos saber cuanto va a durar, ya que son muchos los factores que entran en juego pero lo que si queremos es que el paciente entienda perfectamente todo el proceso, tanto de su lesión como del tratamiento a aplicar.