Duofis, Fisioterapia de calidad

Centro de Fisioterapia DuoFis Cáceres

La joven empresa cacereña Duofis, ubicada en Calle de la Trashumancia, 3 (cerca del Mercadona de Casa Plata) nace en marzo de 2016 de la mano de Blanca y Álvaro, dos jóvenes emprendedores con muchas ganas de trabajar.

Blanca nos comenta, que después de llevar 11 años trabajando como fisioterapeutas en diferentes ámbitos y siempre por cuenta ajena, se dan cuenta que la idea que ellos tienen de la fisioterapia no la pueden llevar a cabo si no era montando su propio negocio.

¿Qué os motivó para empezar?

Poder hacer lo que nosotros consideramos una fisioterapia de calidad, tratar al paciente con la técnica que consideramos más adecuada, sin protocolos, sin que nadie te diga cuanto tiene que durar la sesión o que tratamiento debes aplicar.

Cada uno tenemos nuestra especialidad dentro de la fisioterapia, Álvaro se dedica a los adultos y yo a los niños, por lo que pensamos que podríamos dar una atención bastante completa.

¿Cuál es vuestro objetivo?

La mejoría del paciente. Que cuando salga de la clínica lo haga con el convencimiento de que ha recibido un tratamiento acorde a su patología y con la calidad deseada. En definitiva que se sienta mejor.

¿Quienes componen este equipo?

Álvaro de Toro García, es de Zafra, tras estudiar Fisioterapia en Badajoz comenzó su carrera profesional en el ámbito privado, los últimos 10 años ha trabajado como Fisioterapeuta en una clínica privada de Cáceres, compaginando dicho trabajo con su formación continua, actualmente es además Especialista Universitario en Fisioterapia Osteoarticular y Miofascial y CráneoSacra y visceral. Posee formación y experiencia en el campo de la Traumatología y deporte. Actualmente trabaja además como Fisioterapeuta del Servicio Extremeño de Salud en el Hospital San Pedro de Álcántar, en Cáceres.

Blanca González Sánchez, es de Ciudad Real, tras estudiar Fisioterapia en Badajoz comenzó a compaginar su actividad laboral en dicha ciudad con su formación especializándose en el campo de Pediatría y Diversidad Funcional. Actualmente es Doctora por la Universidad de Extremadura y compagina su trabajo en DuoFis con las clases en la Universidad de Extremadura, donde es profesora asociada del Grado en Fisioterapia.

¿Qué servicios se ofrecéis en Duofis?

  • Sesiones de Fisioterapia para niños y adultos
  • Clases de pilates individual y grupal
  • Atención temprana y Psicomotricidad
  • Escuela de espalda

¿Qué es lo más demandado por los clientes?

  • Tratamientos por problemas de espalda
  • Tratamiento del cólico del lactante
  • Recuperación de lesiones deportivas, tanto de chicos/as de 14 0 15 años como de adultos.

¿Qué es lo más raro que os han pedido?

Cada paciente es un mundo…. hay que saber entenderlos, lo que todos te piden es “quítame este dolor” o “necesito jugar el partido de mañana si o si” .

Centro de Fisioterapia DuoFis

¿Cuál es vuestro producto estrella?

No tenemos, cada paciente necesita su tratamiento, único para cada persona y que puede variar en función de la evolución de la lesión y las características del paciente.

¿En qué os diferenciáis de la competencia?

Trato totalmente personalizado, durante toda la sesión estás con tu fisioterapeuta. Trabajamos con técnicas manuales y aplicamos aquella técnica más adaptada a cada paciente, huyendo de tratamientos protocolizados. Nos preguntan mucho por la duración de la sesión, normalmente duran en torno a 1 hora, pero eso no quiere decir que en aquellos casos que sea necesario estas se puedan alargar, somos personas y cada tratamiento es único para cada paciente, para ello disponemos de dos salas independientes, y en caso de que una de las sesiones se alargue el siguiente paciente puede comenzar su tratamiento en la sala contigua sin tener esperar.

Al ser dos fisioterapeutas con especialización en diferentes campos atendemos a los pacientes en función de su patología, ya que cada uno estamos especializados en unas u otras.

¿Cuál es la clave para que funcione bien vuestro negocio?

Sinceridad ante todo. Lo primero que hacemos es valorar al paciente de forma gratuita y explicarle en que va a consistir el tratamiento. Llegados a este punto él decide si empezar o no. Evidentemente antes de comenzar un tratamiento no podemos saber cuanto va a durar, ya que son muchos los factores que entran en juego pero lo que si queremos es que el paciente entienda perfectamente todo el proceso, tanto de su lesión como del tratamiento a aplicar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *