Museo Guayasamin

Casa Museo Guayasamín

Localidad:
Actividad:

 

Casa Museo Guayasamín: Un tesoro artístico en Cáceres

La Casa Museo Guayasamín de Cáceres es un destino cultural único que te sumerge en la obra y el legado del renombrado artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín. Esta joya museística, situada en la Casa Pedrilla, ha sido la primera y hasta ahora única sede en Europa de la Fundación Guayasamín de Quito, Ecuador. Con su extensa colección de arte precolombino y colonial ecuatoriano, así como una selección de obras del propio Guayasamín, este museo establece un vínculo fascinante entre Ecuador y Cáceres.

Descubre el legado de Oswaldo Guayasamín

La Casa Museo Guayasamín alberga una colección impresionante de obras de arte creadas por Oswaldo Guayasamín, un destacado escultor, pintor, dibujante, grafista y muralista ecuatoriano. Reconocido como uno de los mejores artistas de América Latina, Guayasamín dejó un legado artístico excepcional que refleja su compromiso social y político. Sus obras capturan la esencia de América Latina y transmiten un mensaje universal de empatía y solidaridad.

Arte precolombino y colonial ecuatoriano

Sumérgete en la fascinante historia del Ecuador precolombino y colonial a través de la colección de la Casa Museo Guayasamín. En la planta baja, encontrarás una sala dedicada al arte precolombino y colonial ecuatoriano. Aquí, podrás admirar piezas únicas de diferentes culturas prehispánicas, como Valdivia, Chorrera, Jama-Coaque, Había Manteña, La Tolita y Guangala. Además, la colección incluye una selección de pinturas y esculturas de la época barroca, que ofrecen una visión fascinante del arte colonial en Ecuador.

Una experiencia cultural en Cáceres

La Casa Museo Guayasamín no solo es un museo, sino también un centro cultural vibrante que promueve diversas manifestaciones artísticas y culturales. Además de la colección permanente, el museo organiza eventos, exposiciones temporales y actividades que enriquecen la experiencia del visitante. Este espacio cultural se convierte en un punto de encuentro entre Cáceres, Ecuador y América Latina, fomentando el diálogo intercultural y la conexión entre ambos continentes.

Curiosidades y encanto histórico

La Casa Museo Guayasamín se encuentra en la Casa Pedrilla, una antigua almazara rehabilitada que también alberga el Museo de Historia y Cultura Casa Pedrilla. Este edificio histórico añade un encanto especial al museo y crea un ambiente único para apreciar el arte y la cultura. Además, la Casa Museo Guayasamín cuenta con una sala dedicada al estudio del artista y una biblioteca, que complementan la experiencia cultural y educativa que ofrece este espacio.

Visita la Casa Museo Guayasamín

No puedes perderte la oportunidad de visitar la Casa Museo Guayasamín y sumergirte en el cautivador mundo del arte y la cultura ecuatoriana. Aquí encontrarás un resumen de lo que puedes esperar al visitar este extraordinario museo:

  • Descubre la obra de Oswaldo Guayasamín: Admira la vasta colección de obras de arte de Oswaldo Guayasamín, que abarca óleos, dibujos, obras gráficas y esculturas de diferentes etapas de su carrera. Explora la evolución de su estilo artístico y déjate cautivar por sus representaciones de la humanidad, la injusticia social y las raíces culturales de América Latina.
  • Arte precolombino y colonial: Sumérgete en la riqueza cultural del Ecuador prehispánico y colonial a través de la colección del museo. Explora la sala dedicada al arte precolombino, donde encontrarás una fascinante selección de piezas de las culturas Valdivia, Chorrera, Jama-Coaque, Había Manteña, La Tolita y Guangala. Además, admira la colección de pinturas y esculturas de la época barroca, que ofrece una visión única del arte colonial en Ecuador.
  • Un centro cultural dinámico: La Casa Museo Guayasamín se destaca por ser un centro cultural vivo y dinámico. Además de la exposición permanente, el museo alberga eventos, exposiciones temporales y actividades culturales. Disfruta de conciertos, conferencias, talleres y más, que celebran la diversidad cultural y artística tanto de Extremadura como de América Latina.
  • Un puente entre continentes: La Casa Museo Guayasamín busca establecer lazos y conexiones entre Europa y América Latina. Al visitar el museo, estarás contribuyendo a fortalecer los lazos culturales y artísticos entre ambos continentes. Además, podrás apreciar cómo la obra de Guayasamín refleja su identidad latinoamericana y su visión universalista del arte.
  • Un espacio histórico: La Casa Museo Guayasamín se encuentra en la Casa Pedrilla, un edificio histórico que ha sido rehabilitado para albergar el museo. Este entorno añade encanto y valor histórico a tu visita, brindándote una experiencia enriquecedora tanto desde el punto de vista cultural como arquitectónico.

Directorio de la Casa Museo Guayasamín

Planta Baja:

Sala I:

  • Arte precolombino
  • Arte colonial ecuatoriano

Sala II:

  • Obra original de Oswaldo Guayasamín
  • Piezas de Artesanía y Orfebrería

Planta Alta:

  • Biblioteca y Estudio

Precio entrada de la Casa Museo Guayasamín

Entrada GRATUITA

GRUPOS previa cita 927 24 16 33

Horario de la Casa Museo Guayasamín

De martes a sábado horario de mañana de 11:00 a 14:00 horas, y de tarde de 17:00 a 20:00 horas .

Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.

Lunes cerrado.

AGOSTO: De lunes a viernes: de 9:00 a 14:30 horas.

Cerrado: 1 y 6 de enero /  1 de mayo / Festividad de San Fernando/ 15 de agosto/ 8 de septiembre / 19 de octubre / 24, 25 y 31 de diciembre

No pierdas la oportunidad de visitar la Casa Museo Guayasamín en Cáceres y sumergirte en la extraordinaria obra de Oswaldo Guayasamín, así como en la riqueza cultural del Ecuador precolombino y colonial. Este museo único en Europa te espera con sus puertas abiertas para ofrecerte una experiencia artística y cultural inolvidable.

 

Datos de contacto de la Casa Museo Guayasamín

Dirección: Ronda de San Francisco, s/n. 10005 Cáceres
Teléfono: 927 241 633

 

¡EMPRESARIO!

POR SÓLO 1 € AL DÍA  

tendrás más clientes


Te ofrecemos:

  1. 1
    Mejor visibilidad en el portal
  2. 2
    Sin publicidad en su ficha
  3. 3
    Fotos de la empresa
  4. 4
    Fotos de productos
  5. 5
    Publica tus promociones
  6. 6
    Conseguirás más clientes
  7. 7
    Carta del restaurante + QR
Museos de Cáceres que también te interesan
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *