Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2023

XXXIV Festival de Teatro Clásico de Cáceres
Desde hace más de treinta años, el Festival de Teatro Clásico de Cáceres es una cita ineludible en el calendario cultural de España. Este evento reúne cada año a miles de espectadores que acuden a Cáceres para disfrutar de las mejores obras de la literatura clásica en un entorno único y mágico. El Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2023 no será una excepción. La organización del evento ha trabajado durante meses para ofrecer una programación de calidad que satisfaga a los amantes del teatro clásico y atraiga a nuevos públicos.
Programa del Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2023
8 de junio
de 11:00 a 13:00 h / Parque Gloria Fuertes
JUGANDO CON LOS PERSONAJES DEL SIGLO DE ORO. Taller infantil
20:30 h / Filmoteca de Extremadura ALL THAT JAZZ
22:30 h / Plaza de San Jorge ESTEBANILLO GONZÁLEZ,
SOLDADO Y BUFÓN
9 de junio
20:00 h / Jardín Palacio Carvajal
ESBOZOS ÁUREOS
ESCENAS DE HAMLTET / VERSADAS
20:30 h / Casco Histórico VOCES DEL BARROCO. Pasacalles
21:30 h / Gran Teatro ROMEO Y JULIETADESPIERTAN…
10 de junio
20:00 h / Iglesia de la Preciosa Sangre MÚSICA Y ESCENA EN LA ESPAÑA DE LA ILUSTRACIÓN
21:30 h / Gran Teatro
ROMEO Y JULIETA DESPIERTAN…
11 de junio
12:00 h / Parque Gloria Fuertes DON NUNO CALDERÓN y otros títeres del montón. Cuentacuentos
22:30 h / Plaza de San Jorge LOS ENREDOS DE SCAPIN
14 de junio
20:00 h / Gran Teatro LE JARDIN ANIMÉ – Ballet “El Corsario”
22:30 h / Plaza de San Jorge MAQUIAVELO
15 de junio
de 11:00 a 14:00 h / Parque Gloria Fuertes VÍSTETE DE CLÁSICO. Taller infantil
20:00 h / Jardín Palacio Carvajal ESBOZOS ÁUREOS VERSADAS / EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO
20:30 h / Filmoteca de Extremadura EL TECHO AMARILLO
22:30 h / Plaza de San Jorge EL BUSCLOWN
16 de junio
20:30 h / Foro de los Balbos RIDI PAGLIACCIO. Teatro infantil
22:30 h / Plaza de San Jorge EL MARQUÉS DE LAS NAVAS
17 de junio
20:00 h / Fundación Tatiana Pérez de Guzmán AYRES DEL PRADO
20:30 h / Casco Histórico VOCES DEL BARROCO. Pasacalles
22:30 h / Plaza de San Jorge ABRE EL OJO
18 de junio
12:00 h / Parque Gloria Fuertes DON NUNO CALDERÓN y otros títeres del montón. Cuentacuentos
22:30 h / Plaza de San Jorge VIVE MOLIÈRE
21 de junio
20:00 h / Jardín Palacio Carvajal ESBOZOS ÁUREOS LA MANDRÁGORA
22:30 h / Plaza de San Jorge DE PLACERES, SABERES Y TEMORES
22 de junio
20:00 h / Patio Archivo Histórico Provincial OPHELIA: VINO Y JUSTICIA
20:30 h / Filmoteca de Extremadura NISE, un viaje en la Nao d´amores
22:30 h / Plaza de San Jorge EL VIAJE DEL MONSTRUO FIERO
23 de junio
20:00 h / Patio Archivo Histórico Provincial OPHELIA: VINO Y JUSTICIA
20:30 h / Iglesia de la Preciosa Sangre CANTAR SOLA. Voces de mujer en el Cancionero de Palacio
22:30 h / Plaza de San Jorge EL VIAJE DEL MONSTRUO FIERO
24 de junio
de 10 a 14 y de 16 a 20 h / ESAD de Extremadura INICIACIÓN AL TEATRO MEDIEVAL Y RENACENTISTA. Taller
20:30 h / Casco Histórico VOCES DEL BARROCO. Pasacalles
22:30 h / Plaza de San Jorge LA CELESTINA
24:00 h / El Corral de las Cigüeñas SEGISMUNDO ENCADENADO. La Noche Golfa
25 de junio
de 10 a 14 h / ESAD de Extremadura INICIACIÓN AL TEATRO MEDIEVAL Y RENACENTISTA. Taller
20:00 h / Fundación Tatiana Pérez de Guzmán MERMELHADA. Teatro nfantil
22:30 h / Plaza de San Jorge LA MALCASADA
EXPOSICIÓN
Del 8 al 25 de junio / Museo de Cáceres
CREANDO HISTORIAS Y MARIONETAS DEL SIGLO DE ORO
ESTA PROGRAMACIÓN ESTÁ SUJETA A POSIBLES CAMBIOS
Una vez comenzadas las representaciones no se podrá acceder a la sala o plaza
Consultar programa del Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2023
Una programación variada y de calidad
El Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2023 ofrecerá una amplia variedad de obras, desde las más conocidas de autores como Shakespeare o Lope de Vega, hasta otras menos conocidas pero igualmente interesantes. La programación incluirá representaciones teatrales, espectáculos de danza, música y otras actividades culturales. Además, el festival contará con la presencia de reconocidos actores y actrices, directores y otros profesionales del mundo del teatro que ofrecerán charlas, talleres y conferencias para profundizar en el conocimiento del teatro clásico y su importancia en la cultura española.
Un evento para todos los públicos
Siguiendo la tradición, el Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2023 también incluirá una serie de actividades dedicadas a los niños y a las familias. Los más pequeños podrán disfrutar de talleres de teatro y actividades lúdicas que les acercarán al mundo del teatro clásico. Además, la organización del festival ha preparado una programación especial para las tardes de los fines de semana, con representaciones teatrales especialmente diseñadas para el público familiar.
Una celebración del patrimonio cultural y del teatro clásico
La organización del Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2023 ha trabajado intensamente para hacer de esta edición una experiencia inolvidable para el público. Se ha cuidado cada detalle para que los espectadores disfruten de las obras en un ambiente mágico y único. Además, se han implementado medidas de seguridad para garantizar que el festival se celebre de forma segura y responsable. El festival es una muestra de la riqueza cultural de España y de su compromiso con la conservación y difusión de la literatura clásica.
Una experiencia única
El Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2023 es una invitación a sumergirse en el mundo del teatro clásico y a disfrutar de una experiencia única. La ciudad de Cáceres ofrece un entorno inigualable para la celebración de este festival, con su impresionante patrimonio histórico y artístico que crea un ambiente mágico y especial. Además, la gastronomía local es otro de los atractivos del festival. Los restaurantes y bares de la ciudad ofrecen una amplia variedad de platos típicos de la región, como el cochinillo, el cordero o las migas extremeñas, que harán las delicias de los visitantes.
Una oportunidad para la ciudad de Cáceres
El Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2023 no solo es un evento cultural de gran importancia, sino que también supone una oportunidad para la ciudad de Cáceres. Durante los días del festival, la ciudad se convierte en un destino turístico de primer orden, lo que se traduce en un impulso económico para la región. Además, el festival contribuye a la proyección de la ciudad a nivel nacional e internacional, promocionando su patrimonio cultural y artístico y atrayendo a nuevos visitantes.
Conclusiones
En conclusión, el Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2023 es una cita ineludible para los amantes del teatro clásico y la cultura en general. Este evento, que celebra su trigésimo cuarta edición, es una muestra de la riqueza cultural de España y de su compromiso con la conservación y difusión de la literatura clásica. La programación variada y de calidad, la presencia de reconocidos actores y actrices y la amplia oferta de actividades para todos los públicos convierten al Festival de Teatro Clásico de Cáceres en una experiencia única e inolvidable. Además, el festival supone una oportunidad para la ciudad de Cáceres, tanto desde el punto de vista cultural como económico. La ciudad se convierte en un destino turístico de primer orden durante los días del festival, lo que se traduce en un impulso para la región y contribuye a la proyección de la ciudad a nivel nacional e internacional. En definitiva, el Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2023 es una celebración del patrimonio cultural y del teatro clásico que no te puedes perder. Una oportunidad única para sumergirte en el mundo de la literatura clásica y disfrutar de una experiencia inolvidable en un entorno mágico e incomparable.
Cartel del Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2023
Jesús Mateos Brea (Cáceres, 1982), grabador, muralista y diseñador gráfico.
El cartel toma la inspiración de un fragmento de La Galatea de Cervantes, una novela bucólico pastoril donde el autor hace una crítica sarcástica a los lugares comunes y manidos que suelen aparecer en este tipo de literatura del s. XVI.
