La Noche del Patrimonio en Cáceres

Cáceres

La Noche del Patrimonio

La Noche del Patrimonio 2022 Cáceres

Este año 2022 se celebra en todo el mundo el 50 aniversario de la Convención de Patrimonio Mundial. Con 49 bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, España es uno de los países del mundo con un mayor número de bienes declarados, entre los que destacan las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Este aniversario nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de nuestros territorios y comunidades y por quinto año consecutivo nuestras 15 Ciudades quieren celebrar su “patrimonio vivo” en una gran Noche aunando la tradición y la vanguardia, la excelencia artística y la creación emergente, lo local y lo internacional.

LA NOCHE DEL PATRIMONIO 2022 tendrá lugar el sábado 17 de septiembre y estará estructurada en tres secciones:
ESCENA PATRIMONIO, donde la danza es la gran protagonista en todas sus formas y géneros; ABIERTO PATRIMONIO, con la apertura excepcional de espacios patrimoniales y VIVE PATRIMONIO que recoge una gran oferta de actividades culturales en nuestros cascos históricos.

APERTURA DE LOS ESPACIOS PATRIMONIALES EN LA CIUDAD DE CÁCERES

Ayuntamiento- Salón de Plenos.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo. Última entrada a las 23:30 horas.

Conjunto Patrimonial y Arqueológico de la Torre de Bujaco (Torre de Bujaco, Muralla, Mirador y Torre de los Púlpitos).

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo. Última entrada a las 23.30 horas.

Centro de Divulgación de la Semana Santa Cacereña: Cripta y Aljibe.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo. Última entrada a las 23.30 horas.

Área Arqueológica del Baluarte de los Pozos.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo. Última entrada a las 23.30 horas.

Torre del Horno.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo. Última entrada a las 23.30 horas.

Olivar de la Judería.

Desde donde se explicará la intervención en la muralla. Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Cisterna de San Roque.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Jardín de San Roque.

Desde donde se explicará la intervención en la muralla. Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Fuente del Concejo.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Palacio de la Isla.

Biblioteca Municipal Julián Rodríguez Marcos.-Apertura al público en horario nocturno: 20:30 a 23.30 h.

Palacio de la Isla.- Visita al Archivo Histórico.

Puertas abiertas, previa cita, para recibir a los ciudadanos y enseñarles una parte del Patrimonio Documental- Diplomas Medievales, que se conserva en este espacio.
Inscripción: archivoh.aux@ayto-caceres.es. Lugar: Sala de investigadores del Archivo Histórico Municipal. Hora: De 20:30 a 22:30

Museo de Historia y Cultura Casa Pedrilla y Fundación Oswaldo Guayasamín.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Escuela de Bellas Artes “Eulogio Blasco».

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Sala de Arte “El Brocense.”.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

 Palacio de Carvajal.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Palacio Toledo-Moctezuma.-Archivo Histórico Provincial.

Exposición “MIRAR LAS HURDES.  EL VIAJE DE ALFONSO XIII A TRAVÉS DE LA CÁMARA DE CAMPÚA”.
Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

CENTROS Y ESTABLECIMIENTOS COLABORADORES:

Palacio de Mayoralgo.- Yacimiento Arqueológico.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo. Última entrada a las 23.30 horas.

Torre de las Cigüeñas. 

Inscripción previa obligatoria en el correo turismo@ayto-caceres.es, indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto.

Espacio Belleart.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Galería Kernel.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Ateneo de Cáceres. 

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.- Palacio de los Golfines de Abajo. 

Inscripción previa en el correo reservas@palaciogolfinesdeabajo.com, indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto.

Fundación Mercedes Calle y Carlos Ballestero.- Casa-Palacio de los Becerra–.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Ermita de la Paz.- Hermandad Universitaria de Jesús Condenado.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Ermita de la Soledad.- Hermandad de la  Soledad y Santo Entierro.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Ermita de San Antonio.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Ermita de las Candelas.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Parador de Cáceres.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear.

Visitas guiadas a las 21.00, 22.00 y 23.00 horas, sin inscripción hasta completar aforo.

Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear:

Inscripción previa obligatoria en general@fundacionhelgadealvear.es Plazo máximo de inscripción jueves 16 de septiembre.

Concatedral de Santa María.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Iglesia de San Francisco Javier.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Filmoteca de Extremadura.

Proyección: “EXTREMADURA, UN SIGLO DE CINE: ESPECIAL ARCHIVO DE FILMOTECA”.
Este año se cumple un siglo de la primera película rodada en Extremadura, por ello Filmoteca de Extremadura proyectará parte de su archivo en la Noche del Patrimonio en sesión continua desde las 20.30 a 22.30 h.

EL GRUPO CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE ESPAÑA

Es una asociación sin ánimo de lucro declarada de “Utilidad Pública” que está formada por las quince ciudades españolas declaradas Patrimonio Mundial: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza / Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Cuyo objetivo es el trabajo coordinado y conjunto de estos Ayuntamientos a favor de la conservación y promoción del ingente patrimonio histórico y cultural de estas ciudades, que son una auténtica referencia internacional en turismo cultural y que enriquecen y refuerzan la marca España.

Organiza: