La Noche del Patrimonio 2023 en Cáceres

Cáceres

La Noche del Patrimonio

Con el objetivo de descentralizar y diversificar la oferta cultural y dar visibilidad a las tesoros del “patrimonio vivo” de nuestras 15 Ciudades, la programación de LA NOCHE DEL PATRIMONIO se articulará como cada año en varias secciones:

  • ESCENA PATRIMONIO donde la danza es la gran protagonista en todas sus formas y géneros.
  • ABIERTO PATRIMONIO con la apertura excepcional nocturna de espacios patrimoniales.
  • VIVE PATRIMONIO que recoge una gran oferta de actividades culturales promovidas por iniciativas locales en nuestros cascos históricos.
  • CREA PATRIMONIO actividades creadas por y para los jóvenes.

30 Aniversario del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España

En el emocionante año 2023, marcado por el 30º Aniversario de la creación del GCPHE y la destacada Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, preparen sus agendas para el 16 de septiembre. Esa noche, las joyas culturales de las ciudades de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda, todas ellas orgullosas de su estatus como Patrimonio Mundial, desplegarán una celebración sin igual.

Bajo el manto de la oscuridad, estas ciudades desvelarán sus tesoros más icónicos, abriendo sus puertas a aquellos que deseen explorar su rica historia. Los cascos históricos cobrarán vida con una serie de actividades culturales que, durante esa mágica noche, estarán al alcance tanto de los habitantes locales como de los visitantes. Un esfuerzo conjunto para acercar aún más a toda la población a un Patrimonio Cultural excepcional que se desplegará en su máxima expresión en La Noche del Patrimonio en Cáceres 2023. ¡No se lo pierdan!

Programa La Noche del Patrimonio 2023 en Cáceres

ESCENA PATRIMONIO

Este año el leitmotiv de toda la programación será la “Tradición del Futuro: cómo el folclore puede ser actual”, en Cáceres se realizará la pieza de danza contemporánea “RECREO” a cargo de los bailarines de la Cía. Antonio Ruz, contando además con un músico en vivo y la colaboración de jóvenes intérpretes locales estudiantes del Conservatorio de Danza Cacereño.

ENCUENTRO CON EL PÚBLICO “MODERAR LA DANZA”. Mesa redonda sobre el espectáculo de danza “RECREO”

Con la participación del coreógrafo Antonio Ruz; María Jesús Ávila, coordinadora del Museo Helga de Alvear; Montserrat Franco, directora del Conservatorio de Danza de Cáceres; Raúl Merino, presidente de la asociación ‘El Redoble‘; Jorge Suárez, Concejal de Cultura; y moderado por Jesús Mirón, bailarín de la Compañía de Danza de la UEx.

  • Lugar: Museo Helga de Alvear
  • Hora: 18:00h-19:00h
  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo: 70 personas

PROYECCIÓN EN BUCLE DEL DOCUMENTAL “AÚN”

Antonio Ruz continúa poniendo en práctica su experiencia en este campo del site-specific como coreógrafo independiente plasmado es este documental.

  • Lugar: Auditorio del Museo Helga de Alvear
  • Hora: 19:00h-24:00h (Proyección ininterrumpida)

ESPECTÁCULO DE DANZA “RECREO”

“Recreo” es una propuesta de la Compañía Antonio Ruz, que cumple con el propósito de sacar la danza de la caja escénica y olvidar la frontalidad, generando un diálogo íntimo con la arquitectura y fisionomía del espacio donde se representa, en forma de site-specific.

  • Entrada por previa inscripción en el siguiente enlace
  • Lugar: Museo Helga de Alvear
  • Hora: Primer pase 21:00h / Segundo pase 22:00h

ABIERTO PATRIMONIO

APERTURA DE LOS ESPACIOS PATRIMONIALES EN LA CIUDAD

Ayuntamiento – Salón de Plenos.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.
  • Última entrada a las 23:30 horas.

Conjunto Patrimonial y Arqueológico de Bujaco (Torre de Bujaco, Muralla, Mirador y Torre de los Púlpitos).

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.
  • Última entrada a las 23:30 horas.

Centro de Divulgación de la Semana Santa Cacereña

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.
  • Última entrada a las 23:30 horas.

Área Arqueológica del Baluarte de los Pozos.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.
  • Última entrada a las 23:30 horas.

Torre del Horno.

Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

  • Última entrada a las 23:30 horas.

Olivar de la Judería.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Cisterna de San Roque.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Fuente del Concejo.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Biblioteca Municipal Julián Rodríguez Marcos en el Palacio de la Isla

  • Apertura al público en horario nocturno: 20:30h – 23:30h

Museo de Historia y Cultura Casa Pedrilla y Fundación Oswaldo Guayasamín.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Escuela de Bellas Artes “Eulogio Blasco.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Sala de Arte “El Brocense.”

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Palacio de Carvajal.

  • Visitas guiadas a las 19:30, 22:15 y 23:30 horas
  • Aforo limitado: 15 personas
  • Inscripciones previas hasta completar plazas en el teléfono 927 255 597. Máximo tres inscripciones por solicitante.

Museo de Cáceres. Palacio de las Veletas.

  • Exposición “Espacios e Identidades. Otras lecturas para el territorio desde el Museo de Cáceres”.
  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Palacio Toledo-Moctezuma.-Archivo Histórico Provincial.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Filmoteca de Extremadura.

  • «El Tulipán Negro» de Christian-Jaque, 1964
  • Hora: 20:30h

CENTROS Y ESTABLECIMIENTOS COLABORADORES

Sala LA LENTE Y EL PINCEL

  • Exposición “Teatros, cines y espectáculos de variedades en Cáceres durante el siglo XX”, con documentos originales procedentes del archivo de Jesús M. Gómez

Palacio de Mayoralgo.- Yacimiento Arqueológico.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.
  • Última entrada a las 23:30 horas.

Torre de las Cigüeñas.

  • Inscripción previa obligatoria en el correo turismo@ayto-caceres.es, indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto.
  • Visitas guiadas a las 20:30, 21:00, 21:30, 22:00, 22:30, a las 23:00 y a las 23:30 horas

Espacio Belleart.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Galería Kernel.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Ateneo de Cáceres.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.- Palacio de los Golfines de Abajo.

  • Visitas guiadas a las 20:30, 21:00, 21:30, 22:00, 22:30 y a las 23:00 horas
  • Inscripción previa en el correo: reservas@palaciogolfinesdeabajo.com  indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto.

Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero.- Casa-Palacio de los Becerra.

  • Visitas guiadas a las 21:00, 21:30, 22:00, 22:30, 23:00 y a las 23:30 horas
  • Aforo: 15 personas

Ermita de la Paz.- Hermandad Universitaria de Jesús Condenado.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Ermita de la Soledad.- Hermandad de la Soledad y el Santo Entierro.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Ermita de San Antonio.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Ermita de Las Candelas.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.
  • Cierre a las 23:30 horas.

Parador de Cáceres.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear.

  • Visitas guiadas a las 21:00, 21:1521:30, 21:4522:00, 22:1522:3022:45, y a las 23:00.
  • Aforo: 30 personas
  • Inscripción hasta completar aforo en este enlace.

Concatedral de Santa María.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Iglesia de San Francisco Javier.

  • Entrada por orden de llegada hasta completar aforo.

Parador de Cáceres.

  • Visitas desde las 21:00h hasta las 24:00h
  • Aforo: 10-12 personas
  • Inscripción previa llamando al teléfono: 927 211 759

VIVE PATRIMONIO

ACTUACIÓN DE DANZA CLÁSICA. Adaptación del ballet «DON QUIJOTE»

Cuatro coreografías interpretadas por los cursos de 1º a 4º de Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica y realizadas por sus tutoras Margarita de Vargas, Ana Aguilera, Paloma Membrillo y María Adelina Sánchez.

  • Lugar: Escalinata Arco de la Estrella.
  • Hora: 20:30h – 21:00h

ACTUACIÓN DE DANZA CONTEMPORÁNEA: “ALLEO” Cía Glovo

Alleo (ajeno) se basa en la idea de la atalaya, partiendo del condicionamiento de la privilegiada posición de la torre y de quién desempeñaba el papel en la vigilancia. Coreografía en interpretación Esther Latorre y Hugo Pereira.

  • Lugar: Palacio de los Golfines de Abajo (Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno)
  • Hora: Primer pase 20:30h / Segundo pase 21:30h

RECITAL DE PERCUSIÓN Y ENSEMBLE DE METALES GUITARRAS. Alumnos del Conservatorio Hermanos Berzosa.

El Ensemble de Metales del Conservatorio Oficial de Música de Cáceres es una agrupación formada por alumnos y profesores de las especialidades de trompeta, trompa, trombón y tuba.

Entre las obras que escucharemos figuran: Propiñan del Melyor, Cancionero de la Colombina (anónimo). Romeo y Julieta de Nino Rota. Fanfare pour précéder La Péri de Paul Dukas. Can Can de Offenbach.

  • Lugar: Jardín del Palacio de Carvajal
  • Hora: 21:00h-22:00h

ACTUACIONES Y RONDALLAS Agrupación de Folclore Trébol

A la vistosidad de los trajes regionales, en especial el de Gala Cacereño, se une el folclore popular para acompañar a los asistentes de la Noche del Patrimonio trayendo a la memoria las canciones de siempre.

  • Lugar Actuaciones: Plaza de las Claras
  • Rondallas: Desde la Plaza de las Claras hasta la Plaza de San Mateo. Última rondalla finaliza en la Plaza Mayor.
  • Hora: 21:30h-23:00h

Concierto “MELODÍAS EN TU PATRIMONIO” Escuela Oficial Municipal de Música de Cáceres

Experiencia musical, donde los asistentes podrán disfrutar de la magia y la belleza de las interpretaciones en vivo a cargo de un grupo de música y solistas, acompañados de un piano de cola, con temas de diversos géneros (jazz, pop, rock o folk) y una pieza final tributo a la Música y al Patrimonio Mundial de Cáceres.

  • Lugar: Plaza San Jorge
  • Hora: 22:00h-22:30h

CONCIERTO CLAVE “DELIRIO ITALIANO” Solistas Orquesta Barroca de Badajoz

Agrupación extremeña dedicada a la música de los siglos XVII y XVIII que emplea instrumentos barrocos tales como el violín, el violonchelo y el clave.

Escucharemos entre otras las siguientes: Sonata seconda a soprano solo de D. Castelo. Sonata “La Castella” de G. Pandolfi Mealli. Sonata para violín y bajo en Re menor Op. 5 n.º 7 de A. Corelli. Sonata para violonchelo y bajo en Si bemol mayor RV 47 de A. Vivaldi

  • Lugar: Patio Palacio de la Isla.
  • Hora: 22:00h-23:00h

CONCIERTO “CERANDEO… SENTIR LA TRADICIÓN”

Grupo extremeño de música folk que rescata las melodías tradicionales para adaptarlas a la música actual, apreciándose su compromiso y puesta en valor mediante el uso de la gaita extremeña y el tamboril, instrumentos que definen su sonido.

  • Lugar: Escalinata Arco de la Estrella.
  • Hora: 23:30h-00:00h

VIVE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL

Exposición del Catastro de Ensenada, la más antigua y exhaustiva encuesta disponible sobre la riqueza y recursos de los pueblos de la Corona de Castilla a mediados del siglo XVIII.

  • Lugar: Fototeca del Palacio de la Isla
  • Hora: 20:30h – 22:00 

Exposición del códice original de los Fueros de Cáceres, considerado el elemento más importante del patrimonio documental que atesora la ciudad.

  • Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento
  • Hora: 20:30h – 23:30h

Exhibición de la escultura de San Jorge, siglo XVII-XVIII, recientemente restaurada.

  • Lugar: Palacio de la Isla
  • Hora: 20:30h-00:00h

PhotoCall con los maceros municipales y una réplica de la bandera de Cáceres, conocido como “Pendón de la ciudad”.

  • Lugar: Ayuntamiento de Cáceres
  • Hora: 20:30h – 23:30h

Exposición virtual con más de 60 fotografías de la Ciudad Monumental de Cáceres, procedentes del fondo fotográfico del Archivo Histórico Municipal. Imágenes que nos trasladan a los cambios producidos en el entorno desde principios del siglo XX hasta los años 70.

  • Lugar: Fototeca del Palacio de la Isla
  • Hora: 21:00h – 23:30 h

Muestra de editoriales: exposición y venta por parte de editoras locales y regionales.

  • Lugar: Soportales de la Torre de Bujaco.
  • Hora: 20:30h-00:00h

Micro abierto / lecturas literarias. 

  • Lugar: Escalinata Arco de la Estrella.
  • Hora: 21:00h-22:00h

VIVE PATRIMONIO PARA NIÑOS

PATRIMONIO PARA NIÑOS

  • Actividad divulgativa de patrimonio intangible enfocada para niños de entre 6 y 11 años.
    • Intervenciones cada 45 minutos
    • Aforo limitado: 10 personas
    • Inscripción previa obligatoria en: cacereshistorica@ayto-caceres.es indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto). Se recibirán inscripciones hasta el día 15 a las 12 horas.
    • Lugar: Sede del Consorcio Cáceres Ciudad HistóricaHora: 20:30h – 23:30h.
  • Taller de artesanía participativo enfocado para niños a partir de 6 años acompañados de un adulto. Creación de un regalo típicamente extremeño de manera artesanal.
    • Aforo limitado: 7 personas
    • Inscripción previa obligatoria llamando al teléfono 615 66 49 55
    • Lugar: Artesanía Girasoles, C/ Pizarro 9
    • Hora: Primer pase 20:30h / Segundo pase 21:30h

ACTUACIÓN DE DANZA K-POP Y DANZA ÁRABE: Grupos THUNDER, ONE4ALL Y KAOKO

  • Lugar: Plaza. de las Veletas.
  • Hora: 21:00h. – 23:30h

¿Qué es La Noche del Patrimonio?

Es una asociación sin ánimo de lucro declarada de “Utilidad Pública” que está formada por las quince ciudades españolas declaradas Patrimonio Mundial: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza / Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Cuyo objetivo es el trabajo coordinado y conjunto de estos Ayuntamientos a favor de la conservación y promoción del ingente patrimonio histórico y cultural de estas ciudades, que son una auténtica referencia internacional en turismo cultural y que enriquecen y refuerzan la marca España.

Organiza: