Febrero de poesía en el Aula de la Palabra
Recuperamos también en febrero las actividades en el Aula de la Palabra. Vuelve la poesía de altura al Aula con una propuesta doble que esperamos sea del agrado de cuantos nos vienen siguiendo a lo largo de todos estos años El 14 de febrero, a partir de las 19:30 horas mantendremos un encuentro con la autora Verónica Aranda y el 28 de febrero, a la misma hora, y en ambos casos, con el Salón de Actos de la Biblioteca Pública A. Rodríguez Moñino/M. Brey de Cáceres, como escenario, recibiremos al poeta pacense Antonio Castro, que presentará su libro Y se quedarán los pájaros cantando.
Verónica Aranda es Doctora en Estudios artísticos, literarios y de la cultura por la Universidad Autónoma de Madrid (especialista en copla y fado), poeta y traductora. Ha recibido los premios internacionales de poesía: Joaquín Benito de Lucas, Antonio Carvajal de poesía joven, Antonio Oliver Belmás, Miguel Hernández, Ciudad de Salamanca, Leonor, Ciudad de Pamplona, Luis Feria y el accésit del Adonáis. Entre la docena de poemarios que ha publicado, destacan: Tatuaje (Hiperión, 2005), Café Hafa (El sastre de Apollinaire, 2015), Épica de raíles (Devenir, 2016), Cobalto oscuro (Cénlit, 2020) y Humo de té (Diputación de Soria, 2021). La antología La rosa contra el lino (Polibea, 2023) reúne una amplia selección de su obra. También cultiva la literatura infantil y la narrativa de viajes. Ha traducido a António Ramos Rosa, Maria do Rosário Pedreira, Clarissa Macedo, Salgado Maranhão, Michel Thion, Maria João Cantinho y António Carlos Cortez, entre otros autores. Ha participado en Festivales de poesía y Ferias del libro en España, Marruecos, Túnez, India, Estados Unidos, así como en varios países de América Latina y Europa.
Antonio Castro (Villarta de los Montes, Badajoz, 1957). Realiza sus estudios de bachillerato y universitarios en Badajoz. Trabaja en la empresa privada hasta el año 1986, en que se incorpora como funcionario de carrera a la Diputación de Badajoz, donde ejerce su profesión en diferentes servicios y con distintas responsabilidades hasta su jubilación en el año 2020. Desde joven ha tratado de compaginar su vida laboral con su pasión por la literatura. Tiene en su haber varios premios literarios y una decena de publicaciones. Aquella mañana; Primeras canciones; Las aventuras de Umar, príncipe de Badajoz; La fábrica; Tierra y destino; Era; Reflexiones taci(noc)turnas; Mientras, y Anecdotario badajocense son muestra de ello. Ha participado con numerosos poemas y relatos en distintas publicaciones colectivas. Fue cofundador de la tertulia literaria Página 72, en la que participa activamente. Publica con Olé Libros el poemario Y se quedarán los pájaros cantando en 2024 en la colección Ites de poesía.
Asociación Cultural, con sede en Cáceres, desarrolla sus actividades dentro del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura y viene funcionando desde su fundación en 2007 (Publicación importada de la web de Norbanova)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!