Ha pasado un mes y todavía nos emocionamos al comprobar que el trabajo y el esfuerzo han dado como resultado una nueva edición de la Feria Arte Aparte mucho mejor de lo que podíamos esperar. Hay que destacar que sin el impulso de las instituciones hubiera sido imposible. Gracias a todo el público que ha asistido a nuestras actividades durante todo el mes. Y agradecimiento eterno para todos los artistas que participaron, es un honor trabajar con vosotros.
https://todo.caceres.online/wp-content/uploads/2023/11/16258-video-resumen-de-la-ix-feria-arte-aparte.png200200Espacio Bellearteshttps://todo.caceres.online/wp-content/uploads/2022/07/logo-Todo-Caceres-Online.pngEspacio Belleartes2023-11-27 12:42:002023-11-27 12:42:00Video resumen de la IX Feria ARTE APARTE
https://todo.caceres.online/wp-content/uploads/2023/11/16250-fiesta-presentacion-de-little-bites-album-debut-de-oldhands.jpg1024577Espacio Bellearteshttps://todo.caceres.online/wp-content/uploads/2022/07/logo-Todo-Caceres-Online.pngEspacio Belleartes2023-11-25 08:57:002023-11-25 08:57:00FIESTA PRESENTACIÓN DE «LITTLE BITES» ÁLBUM DEBUT DE (OLDHANDS).
Jade es un proyecto con una filosofía fundamental: la colaboración entre artistas con el objeto de alcanzar una mayor difusión de sus obras. El resultado es la interconexión entre todos ellos a través de una imagen, JADE, una ilustración de la artista Ylenia Martinez. Gracias a las redes sociales, Ylenia ha ido creando una red de contactos de artistas de diferentes ámbitos y ubicaciones que comparten un increíble talento.
A principios de 2023 JADE nació como una idea con un discurso y unas premisas simples: dar mayor visibilidad al trabajo de artistas del entorno de Ylenia y conectarles ente si para la creación de futuros proyectos en una red de apoyo creativa. Lo que comenzó siendo un proyecto entre diez amigos, creció hasta superar una treintena de artistas con ganas de aportar y disfrutar en el proceso. Un crecimiento muy orgánico que les empujó a querer convertir un proyecto online en una exposición física que mostrara todas las obras en un mismo espacio.
En Jade podremos encontrar una mezcla de artistas amateurs, profesionales, noveles y renombrados, muchos de ellos profesionales del tatuaje, que desarrollan su obra en Cáceres, Madrid, Barcelona, New York, Suiza o Finlandia.
https://todo.caceres.online/wp-content/uploads/2023/11/16154-martes-14-noviembre-23-93-1800h-1900h-sala-belle-artes-monica-lopez-del-consuelo1800h-tall655330117f1bf1023723Espacio Bellearteshttps://todo.caceres.online/wp-content/uploads/2022/07/logo-Todo-Caceres-Online.pngEspacio Belleartes2023-11-14 08:29:002023-11-14 08:29:00Martes 14 Noviembre 23 · 18:00h – 19:00h Sala Belle Artes. Mónica López del Consuelo.18:00h Taller de escritura creativa.19:00h Presentación de «El valle de los espejos perdidos».
Presentación e inauguración de la exposición el próximo viernes 10 de Noviembre 2023 a las 21.00h Espacio Belleartes. Donoso Cortés 6 10003 Cáceres.
Artista: JESÚS GARCÍA PLATA
Título: SINTAGMA
Exposición.
Mi línea de investigación se centra en los mecanismos de percepción y comportamientos del espectador ante la imagen y la información a través de los medios de comunicación, en un lenguaje pluridisciplinar que se mueve en la experimentación plástica en procesos de repetición iconográfica y el arte de acción.
El proyecto consiste en una investigación que hibrida lo escultórico y la pintura indagando en un lenguaje cromático sobre piedra extraído de los códigos de las canteras. Las piezas de piedra son interpretadas como un conjunto de sintagmas recuperados y ensamblado a modo de “palabras” escultóricas, indagando en las combinaciones cromáticas de las mismas. Conjuntamente se explora en el proyecto análogo “Atlas” los mismos conceptos a través de la fotografía, donde el lenguaje de la piedra se traslada las calidades del papel.
JESÚS GARCÍA PLATA
(Malpartida de Cáceres, 1992).
Formación: 2010-2014. Bellas Artes (UCM). 2014-2015. Máster en investigación en Arte y Creación (UCM). 2015-2016. Nieves Correa. María Jerez. 2017. Diana Coca. Zierle&Carter. Bartolomé Ferrando. Ana Matey e Isabel León. 2018. Seiji Shimoda. 2022. Eugenio Ampudia y Semíramis González.
Residencias: 2017. Ateneu Nel Amaro (Acción! Mad). 2018. Microresidençias artísticas. 2018. La Muga Caula.
Exposiciones individuales: 2022. Ataecina, Casa de Cultura Malpartida de Cáceres. 2016. “Colisión”, Ateneo de Cáceres. 2018. “Arqueologías”, Lemon&Coco.
Concursos y premios: 2015 y 2017. Seleccionado, VI y VII Bienal Iberoamericana de Obra Gráfica Ciudad de Cáceres. 2015. I Premio en el VIII Premio de Pintura Ateneo de Cáceres. 2019. Seleccionado, XII Premio de Pintura Ateneo de Cáceres. 2020. Seleccionado, Certamen de Artes Plásticas “DCOOP”.
Selección de exposiciones colectivas: 2015. Galería Edurne, FLOP. VI Bienal Iberoamericana de Obra Gráfica. “Acción!Mad 15”, MataderoMadrid. 2016. “Acción!Mad 16”, Escuela TAI y Matadero Madrid. 2017. “XII Alcuentru de Performance Nel Amaro”. VII Bienal iberoamericana de Obra Gráfica. “El lado oculto de la luna”, Centro Centro. “PULS-ACCIONES”, Galería ATM. 2018. “A la vanguardia por la tradición”, Museo Vostell. “El paisatge espiral”, Garlería Lola Ventós. “La Muga Caula”. 2019. “Vostell de Oro”, Espacio El Lavadero. “El paisatge documental”, Museu de l’Empordà. “Cuerpo a cuerpo”, Centro de arte La Regenta. 2020-2021. Galerie Sonia Monti. 2022. “Donde abrasa la frescura”, Museo Vostell Malpartida.
Publicaciones: 2019. Documental “Los herederos de Marcel Duchamp”, Josep Pérez. 2020.“Microrresidençias 2018”, editorial La Moderna y presentación en el MEIAC. “Huellas”, videoacción para el Día Internacional de los Museos en colaboración con el Museo Vostell Malpartida.
Redes sociales: @jesusgarplata
Espacio Belleartes, Cáceres 10 Noviembre – 26 Noviembre 2023
https://todo.caceres.online/wp-content/uploads/2023/10/16043-presentacion-libro-de-vinetas-hasta-el-cono.jpg1024724Espacio Bellearteshttps://todo.caceres.online/wp-content/uploads/2022/07/logo-Todo-Caceres-Online.pngEspacio Belleartes2023-10-30 18:02:002023-10-30 18:02:00Presentación libro de viñetas “HASTA EL COÑO».
https://todo.caceres.online/wp-content/uploads/2023/11/16123-presentacion-libro-de-vinetas-hasta-el-cono.jpg1024724Espacio Bellearteshttps://todo.caceres.online/wp-content/uploads/2022/07/logo-Todo-Caceres-Online.pngEspacio Belleartes2023-10-30 18:02:002023-10-30 18:02:00Presentación libro de viñetas «HASTA EL COÑO».
Salvajemente frágil. Son dos palabras contradictorias entre sí pero que pueden servir para definir a Fran Mariscal y a su música. Porque, sobre todo en el álbum que se llama así, predomina los aires acústicos y hay una atmósfera de tranquilidad que lo invade todo, pero a la vez las letras son duras, tienen un punto de desgarro que él acentúa con su voz rota.
Este cantautor, nacido en Cádiz, debutó en el mundo de la música en 2016 con ‘Sálvese quien pueda’, disco que tuvo continuidad tres años más tarde con ‘Ardiendo’. Ha compaginado su carrera en solitario con aventuras con bandas como Los Flacos, donde coincidió con Lena Carrilero, y, fiel a los tiempos que corren, ha colaborado con otros artistas de su generación y, más o menos, de su estilo, como El Kanka o Poncho K.
Presentación e inauguración de la exposición el próximo viernes 1 de Septiembre 2023 a las 21.00h Espacio Belleartes. Donoso Cortés 6 10003 Cáceres.
Artista: Carlos Kasaka
Título: Bamos Vien
Exposición.
Carlos Kasaka es un artista plástico autodidacta cuya obra nos ofrece una visión regeneradora y vital. Con un concepto literal de renacimiento, Kasaka aporta una segunda vida a muebles y objetos que ya tuvieron un pasado práctico y común. La unificación del color inspira esta vez el hilo conductor de esta exposición donde el rojo inglés, el verde carruaje y el azul petróleo forman un todo. Definiendo su estilo como collage mixto, el autor utiliza el papel, la tijera y el pegamento como base clásica de esta técnica, a la que añade óleo y rotulador. Su sello personal es una mezcla del mundo onírico, cinematográfico y oriental y, en este caso, bajo el título “Equilibrios imposibles”, muestra el conflicto interno entre mente y emociones.
Su obra estará expuesta en el Espacio Belle Artes de Cáceres (calle Donoso Cortés, 6) y se podrá visitar del 1 al 24 de Septiembre de 2023, en horario de 18:00h a 24:00h.
Espacio Belleartes, Cáceres 1 Septiembre – 24 Septiembre 2023
Convocatoria IX Feria de Arte y Acción Arte Aparte 2023
El Espacio de Arte y Acción Belleartes de Cáceres convoca la IX Edición de la Feria Arte Aparte 2023.
No abandonaremos la senda que marca nuestro camino, la de dar cabida en un espacio digno a la obra de artistas alternativos, sean de donde sean. Queremos ser referencia para nuevos artistas y para aquellos que no encuentran un lugar apropiado donde expresarse. Con este objetivo convocamos la IX Feria de Arte y Acción Arte Aparte 2023.
1) TEMÁTICA
Arte Aparte es un feria abierta. No existe ninguna limitación en esta convocatoria relativa al contenido de la obras siempre y cuando no resulten contrarias a la ley. En este sentido, el artista será el único responsable respecto al contenido y temática de su obra. Es el artista el que asume cualquier tipo de responsabilidad al respecto. La feria se reserva el derecho de retirar las obras expuestas en cualquier momento.
2) CATEGORÍAS
Se acepta la participación en esta convocatoria de cualquier disciplina artística. Establecemos las categorías con la intención de optimizar el proceso selectivo:
Pintura / Ilustración (analógica / digital) / Grabado / Fotografía / Escultura / Danza / Performance / Video Arte / Música
Envía tu convocatoria aunque tu obra no encaje en ninguna categoría. La feria acepta cualquier tipo de disciplina artística y técnica.Cada artista puede participar con un máximo de dos obras. Se admiten las series como obra individual.
3) SELECCIÓN
La selección de autores y obras se llevará a cabo bajo el criterio de los organizadores de la Feria de Arte y Acción Arte y Aparte 2023. Se atenderá individualmente cada propuesta. Aspectos como el tamaño de la obra y el espacio disponible, así como el grado de complejidad expositiva pueden ser definitivas a la hora de llevar a cabo esta selección.
4) PARTICIPACIÓN
Para entrar en el proceso de selección en la feria debes enviar un mail a la dirección de correo electrónico belleartcc@gmail.com adjuntando la convocatoria completamente rellena junto a un mínimo de dos imágenes por cada obra presentada.
5) FECHAS
Plazo de envío de propuestas: del martes 01 de agosto al viernes 15 de septiembre
Comunicación de los artistas seleccionados: lunes 18 de septiembre
Plazo de envío de obras seleccionadas: del lunes 18 de septiembre al viernes 29 de septiembre
IX Feria Arte aparte: del viernes 06 de octubre al domingo 29 de octubre
Devolución de obras: miércoles 01 de Noviembre
6) RECEPCIÓN DE OBRAS
Nos pondremos en contacto con los autores seleccionados el lunes 18 de septiembre con el fin de que nos hagan llegar las obras a la siguiente dirección:
Espacio Belleartes C/ Donoso Cortés 6. 10.003 – Cáceres INDICAR EN EL ENVÍO: “Teléfono de recogida 686 244 000”
No podemos sufragar ningún tipo de gastos de envío o devolución de las obras, el artista se hará cargo por el medio que crea oportuno de hacernos llegar las obras en las fechas establecidas.
7) DEVOLUCIÓN DE OBRAS
Las obras no vendidas deben retirarse a partir del miércoles 01 de noviembre. El autor se encargará de la recogida por el medio que estime oportuno pudiendo hacer uso de la empresa contratada por el espacio de arte Belleartes. El precio de este servicio depende de las dimensiones de la obra y del destino. La obra se devolverá en el mismo embalaje recibido.
8) INAUGURACIÓN
La feria se inaugurará el viernes 06 de octubre a las 21:00 h. Se espera la presencia de los autores seleccionados siempre que sea posible.
9) PROMOCIÓN
El espacio Belleartes se encargará de producir todo el material gráfico relativo a la promoción del evento, tanto cartelería física como piezas online. Se promocionará convenientemente la Feria y los autores participantes en ella a través de:
Se editará un catálogo con Depósito Legal con las obras seleccionadas e información de las mismas y sus autores.
10) VALORACIÓN DE LAS OBRAS
Desde el espacio no pondremos precio a las obras, no obstante si podemos asesorar a los autores en este campo, el espacio y la feria tienen un marcado carácter alternativo y nos interesan para este evento obras con un precio contenido, nos gustaría poder vender todas vuestras piezas pero somos realistas, nuestro público generalmente, es un público joven, culto e interesado en el arte, que adquieren obras originales pero que lamentablemente, no suelen poder gastar altas sumas de dinero.
11) CONDICIONES ECONÓMICAS
El fin de la feria es ayudar a los autores en la promoción de su trabajo y la venta de la obra, participar en ella no tiene coste previo o peaje alguno, tan solo en caso de venta por el precio que el artista marque el Espacio Belleartes percibirá el 25% del valor marcado.
Estamos deseando recibir vuestras propuestas.
Agustín Nieto – Director del Espacio de Arte y Acción Belleartes +34 686 244 000
Paco MacGregor – Comisario de la IX Feria Arte Aparte 2023 belleartccmail.com +34 610 858 044
https://todo.caceres.online/wp-content/uploads/2023/07/15258-ix-feria-arte-aparte-2023.jpg10241024Espacio Bellearteshttps://todo.caceres.online/wp-content/uploads/2022/07/logo-Todo-Caceres-Online.pngEspacio Belleartes2023-07-24 10:43:002023-07-24 10:43:00IX FERIA ARTE APARTE 2023
Presentación e inauguración de la exposición el próximo viernes 4 de Agosto 2023 a las 21.00h Espacio Belleartes. Donoso Cortés 6 10003 Cáceres.
Artista: Mai Ferreira
Título: Mádialeva
Exposición.
Podría empezar diciendo que desde pequeñita pintaba a todas horas y lo mío era tener un pincel en la mano… pero no es así. Mis ganas de plasmar mi entorno y mis emociones llegaron bastante más tarde. Tenía mano para el dibujo, sí, pero no era una obsesión.
Fue con casi 20 años cuando sentí que el dibujar y, sobre todo el pintar, me podía dar alas. Era entrar en un mundo imaginario, creado por mí, a mi medida. En ese mundo, las cosas y los hechos no eran como todos creían que tenían que ser: eran como YO quería que fueran. Me alejaba de la realidad y me permitían sentir.
Llegó la oportunidad de estudiar Bellas Artes, y lo hice. Aprendí muchas técnicas y procesos. Me licencié en Diseño y Audiovisuales. De esa época es mi participación como artista visual en el Museo Reina Sofía de Madrid. Como miembro del grupo MoHdeltron, presentamos el corto Lembranzas no faiado (Recuerdos en el desván) en la muestra El país de los tuertos.
Después de mi época universitaria llegó un período alejada de la creación artística en la que me dediqué de lleno a la música formando parte de un coro con el que viaje por Europa. Tiempo después, fundé mi propia familia.
El tiempo pasó despacio y al fin llegó el mi momento! . Esta vez la llamada fue imposible de ignorar. Y así me metí de lleno en mi actividad artística actual, que es el collage. Concretamente, el collage digital
Siempre digo que el collage me lo encontré por casualidad y llegó para quedarse. Descubrí que esos sueños, sensaciones, pensamientos los podía plasmar buscando imágenes que por sí solas no significaban nada, pero al recortarlas y pegarlas con otras construían un nuevo universo con significados infinitos.
Descubrí la obra de Leonora Carrington y me enamoré. Me di cuenta de que mis obras estaban inspiradas en la suya sin yo saberlo. El surrealismo que ella reflejó en sus cuadros me ayuda en la creación de mis collages.
Son mundos de ensueño, sensaciones…. Todo envuelto en un halo de misterio.
Cuando alguien me pregunta sobre mi proceso de creación, lo resumo en una frase: las ideas vienen a mí.
Puede ser una canción, una poesía o una gama de colores que me encuentro mientras conduzco. Puede ser un olor, un recuerdo, un sentimiento que sale desde lo más profundo del alma.
Puede ser un sabor que me traslada a mi infancia o me anticipa en futuro… ¿Quién sabe?
Entonces solo queda buscar imágenes que me inspiren y de repente, como por encanto, esas imágenes solitarias se convierten en un todo, como si hubieran sido creadas para estar juntas y no lo sabían, como queriendo demostrar que su vida anterior carecía de sentido.
Y así nacen mis collages…. Desde muy dentro.
¿Porque MÁDIA LEVA?
Mádia leva es un término gallego que se podría traducir por “así cualquiera “, “qué suerte”.
Elegí este título porque me siento: Privilegiada por haber nacido dentro de una familia con historia, llena de personajes que aportaron a mi vida lo soy.
Privilegiada por provenir de un entorno cultural que también es privilegiado. La presencia del mar es para mí una razón de vida. Su olor, el sonido, el sabor.
Privilegiada por haber fundado una familia que lo es todo para mí.
Privilegiada por poder dedicarme por fin a lo que quiero.
Su obra estará expuesta en el Espacio Belle Artes de Cáceres (calle Donoso Cortés, 6) y se podrá visitar del 4 al 28 de Agosto de 2023, en horario de 18:00h a 24:00h.
Espacio Belleartes, Cáceres 4 Agosto – 28 Agosto 2023
https://todo.caceres.online/wp-content/uploads/2023/08/15325-a-to-cisco-mala-sangre.jpg200200Espacio Bellearteshttps://todo.caceres.online/wp-content/uploads/2022/07/logo-Todo-Caceres-Online.pngEspacio Belleartes2023-07-10 14:33:002023-07-10 14:33:00A TO CISCO & MALA SANGRE
Daniel Rato (Mala Sangre) es músico, cantante, compositor y productor de electrónica alternativa afincado en Cáceres y procedente de San Vicente de Alcántara. Con un amplio espectro compositivo, combina sintetizadores analógicos, digitales y modulares, base principal de sus creaciones, con herramientas de software de diseño y producción de sonido, e instrumentos convencionales, logrando así una estética artística muy personal. Tras varios años en los escenarios con la banda de Dance-punk Paradise Key con la que lograron varios premios y concursos de nivel nacional, Mala Sangre sale a la palestra para dar rienda suelta a una idea basada en la inexistencia de fronteras creativas, que lleva como piedra angular la búsqueda de la originalidad. Además de la parte musical, el proyecto incorpora como parte elemental piezas de video-art realizadas por él mismo, junto con un diseño de luces de directo específicamente pensado y coordinado para acompañar música y video en cada actuación.
En cuanto a la parte musical, el resultado son canciones que se mueven por áreas como la electrónica alternativa con vibraciones oscuras, música experimental con influencias de innumerables géneros, desde EBM, Dark wave y Electro-punk o post-punk hasta música sinfónica, pasando por el warehouse techno de corte underground, hyperpop, Dark electro, indietronica, etc Sus principales influencias son Crystal Castles, Gesaffelstein, Coucou Clhoe, Arca, Wendy Carlos, TALIAAH, Kavari, NIN , entre otrxs, resultando un sonido difícil de encajar en un género específico, ya que cada nuevo trabajo se plantea como una investigación independiente, por lo que la versatilidad y originalidad son las máximas artísticas del proyecto. Cada uno de los lanzamientos intenta contar una historia, normalmente atada a reflexiones sobre la naturaleza humana, el miedo como herramienta de control y mecanismo indispensable para nuestra evolución, la revolución social y el cambio como salida para la especie etc.
Para lanzar el mensaje, cada canción o EP es dotado de una atmosfera generada por imágenes, video-art, videoclip en algún caso, nuevos diseños para redes sociales, letra cantada (español e inglés) textos cortos y proyecciones para el directo que ayudan a comunicar las ideas complejas que pretenden transmitir ayudando a su vez a que los receptores de la historia puedan sumergirse más fácilmente en ella, todo el material es realizado por el artista.
Flako Rodríguez es el nombre artístico de Héctor Rodríguez Rodríguez, cantautor procedente de la raya hispanolusa, nacido en Olivenza (Badajoz). Su personalidad no se integra en los estudios reglados de escuelas de música, es el mestizaje o mezcla de estilos lo que lo determina. A lo largo de más de una década de canciones, Héctor Rodríguez ha actuado en cafés-concierto, establecimientos de ocio, festivales, eventos organizados por ayuntamientos. Por Madrid, Mallorca, Lisboa, Cáceres, sobre todo gran parte de la comunidad extremeña. Siempre inmerso en la realidad de la gente anónima que transita por el mundo, a pie de calle. En el faranduleo están presentes las temáticas de tipo cantautor, con mensajes reivindicativos, anecdóticos o, simplemente, líricos. Todo ello coloreado con matices de rock and roll, reggae, flamenco fusión, blues, folk y soul.
A lo largo de más de una década de canciones, Héctor Rodríguez ha actuado en cafés-concierto, establecimientos de ocio, festivales, eventos organizados por ayuntamientos. Por Madrid, Mallorca, Lisboa, Cáceres, sobre todo gran parte de la comunidad extremeña. Siempre inmerso en la realidad de la gente anónima que transita por el mundo, a pie de calle.
Deja una respuesta