presentacion-del-libro-«la-odisea-de-zephyr-y-alizee»-de-isabelle-brault,-ilustrado-por-loik-chatel

Jueves 16 de marzo a las 20:00 horas, se presentará en el Ateneo el libro:

Sinopsis:

Isabelle Brault con un lenguaje poético nos presenta las andanzas de unos personajes bañados en los mares de las aventuras más locas que uno pueda imaginar.

Pasan de los campos verdes y cerrados a la luz abierta del ancho mar, del juego con las burbujas al encuentro con el horizonte del mar, del miedo ancestral de los  korrigan al goce de la inmensidad, donde uno descubre que la vida no vale nada, aunque sea eterna, si uno no puede tocar; si no está dispuesto a compartir las experiencias, a mancharse con el dolor de los demás.

Autora:

Isabelle Brault, nacida en Vannes, es lingüista de formación. Ha enseñado lengua y cultura francesa en universidades de Alemania y España. Formadora en escritura creativa literaria durante unos años en el Aleph-Escriture. Actualmente imparte talleres de escritura literaria en escuelas y en centros de adultos, así como en la formación de profesores y alumnos en España. La odisea de Zéphyr y Alizée es su sexto libro.

Ilustrador:

Loïk Chatel, pintor francés nacido en Bretaña. Fallecido en 2015. Su universo este poblado de duendes, “Ses Lutins”. Sus ilustraciones se dirigen tanto a niños como adultos. Practicó diferentes técnicas como: el pastel, la sanguina, el óleo etc…

La presencia del norte de Bretaña, se refleja en cada rincón de su obra.

Sábado 11 de marzo a las 12:00 horas en Charlas de cine, debatiremos sobre la película Si hoy es martes, esto es Bélgica (1969) dirigida por Mel Stuart e interpretada por Suzanne Pleshette, Ian McShane y Mildred Natwick principalmente. Sinopsis: Una agencia de viajes se propone recorrer en un sólo tour siete países en 18 … Leer más

The post Charlas de cine 11 de marzo appeared first on Ateneo de Cáceres.

Presentación de novedades editoriales de exTreBeO, incluyendo el número 13 del fanzine Harto!“; los “Cuentos clásicos de Terror y Fantasía“, en que adaptamos  al cómic tres relatos clásicos de la literatura universal, a saber: “El capote” de Gógol,  “La mano disecada” de Maupassant y “La resucitada” de Pardo Bazán (en cuya elaboración participaron 48 autores); así como los últimos Cuadernillos exTreBeO, entre los que cabe destacar “El canto de la selva” de Javier de Isusi (Premio Nacional de España de Cómic 2020).

Presentación de “Arconte”, de Fidel Martínez (publicado por Norma editorial en noviembre de 2022); se trata de la primera incursión en el género de ciencia-ficción de su autor, entroncando con clásicos del género como “Solaris” de Stanislaw Lem o “Sueñan los androides con ovejas eléctricas” de Philip K. Dick. Una obra reflexiva en torno a los recuerdos y la memoria, y a los límites entre el bien y el mal, en plena era de colonización espacial.

Presentación de los cómics históricos “Álvaro de Bazán, el almirante invicto” (novedad prevista para inicios de marzo) y “Diego García de Paredes, el Sansón extremeño” (junio de 2022), ambos editados por Cascaborra ediciones y obra de Miguel Gómez Andrea “Gol” al guion, Pedro Camello al dibujo y Lola Aragón al color; en dichas obras se ahonda en la biografía de estos dos importantes personajes históricos: el primero, destacado militar español del siglo XVI, especialmente conocido por su innovación en el empleo de la infantería de marina y por no haber sido derrotado nunca; el segundo, un héroe de la mitología histórica hispana, conocido por su fuerza sobrehumana, su habilidad como guerrero y por los servicios prestados a grandes señores o al propio Fernando el Católico.

En el acto estarán presentes los historietistas Fidel Martínez Miguel Gómez “Gol”, y el guionista Pablo Calvo.

Exposición de dibujos originales de Pedro Camello, de la publicación “Diego García de Paredes, el Sansón extremeño”.

Jueves 9 de marzo a las 20:00 horas, en el Ateneo de Cáceres

Uno de los grandes novelistas e historiadores de Extremadura.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, ha trabajado como profesor en el Colegio Libre Adoptado de Hervás (Cáceres), y más tarde en el Colegio destino de Madrid, en donde se jubiló. Fue director de la revista Educación y Enseñanza y vicepresidente de la Asociación España – URSS. Entre otros premios, en el año 2002, recibió el Café Gijón y fue finalista del premio Planeta con sus obras,  El santo y el demonio (1963) y El adúltero y Dios (1964).

Es autor de biografías, libros de viajes, de historia y novelas, de denuncia social y económica.

Cuarenta textos que abordan su rica obra y trayectoria.

Sábado 4 de marzo a las 12:00 horas en Charlas de cine, debatiremos sobre la película La carta final (1986) dirigida por David Jones e interpretada principalmente por Anne Bancroft, Anthony Hopkins y Judi Dench. Sinopsis: Helen Hanff, una escritora neoyorquina, envía una carta a una librería de Londres pidiendo varios libros difíciles de encontrar. Frank Doel, el librero, contesta a su petición.

The post Charlas de cine 4 de marzo appeared first on Ateneo de Cáceres.

Viernes 3 de marzo a las 19:30 horas, en el Ateneo: La Jornada “Mujer y salud mental” organizada por la Agrupación Socialista de Cáceres, estará compuesta por una mesa redonda con los siguientes invitados: Jose Mª Vergeles, Consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura. Luis Salaya, Alcalde de Cáceres. Inmaculada Valero Almagro, Responsable técnica de Feafes Salud Mental Extremadura. Coordinadora de Feafes Extremadura. Soraya Masa Moreno, Jefa de Unidad de Gestión de Programas Asistenciales – SEPAD. Coordina: Ignacio Torres Solís, Psiquiatra. Subdirector de Salud Mental y Programas Asistenciales del SES.  

The post Jornada «Mujer y salud mental» appeared first on Ateneo de Cáceres.

Sábado 25 de febrero a las 12:00 horas en Charlas de cine, debatiremos sobre la película American Graffiti (1973) dirigida por George Lucas e interpetada por Richard Dreyfuss, Ron Howard y Paul Le Mat principalmente. Sinopsis: En una noche de verano de 1962, en una pequeña ciudad californiana, cuatro jóvenes a punto de graduarse, se … Leer más

The post Charlas de cine 25 de febrero appeared first on Ateneo de Cáceres.

Desde el jueves 24 de febrero hasta el 24 de marzo. Teoría del abandono es una selección de 26 imágenes en diferentes tamaños (30×40; 40×50; 50×70) que busca renegar de la efímera y engañosa belleza que se nos muestra en los quioscos, en  la publicidad o en las redes sociales, incluso lo que nosotros mismos … Leer más

The post Exposición «Teoría del abandono» de Carmelo P. Mendo. appeared first on Ateneo de Cáceres.

Fechas: 16 febrero, 2 y 16 de marzo, 13 y 27 de abril. 20:00 horas en el Ateneo de Cáceres. Tecnotopía es la unión de tecnología y utopía, un término desconocido para un concepto difuso. Muchos de los últimos avances en el campo de la informática generan una gran incertidumbre: prometen transformar nuestra forma de … Leer más

The post Taller de Tecnología «Tecnotopía para dummies» appeared first on Ateneo de Cáceres.

Jueves 16 de febrero a las 20:00 horas, se presentará en el Ateneo el libro: La esencia oscura. Sinopsis: Un inspector de policía se desplaza hasta un pequeño pueblo cercano a la Sierra del Olvido para reunirse con su hermana arqueóloga. El ambiente de la localidad, inquietante y extraño, le acaba absorbiendo hasta poner en … Leer más

The post Presentación del libro «La esencia oscura» de Vicente Rodríguez Lázaro appeared first on Ateneo de Cáceres.

Sábado 11 de febrero a las 12:00 horas en Charlas de cine, debatiremos sobre la película Del rosa…al amarillo (1963) dirigida por Manuel Summers y protagonizada principalmente por Cristina Galbó, Pedro Díez del Corral, Lina Onesti y José Vicente Cerrudo. Sinopsis: La película se compone de dos historias. En la primera, un muchacho de doce … Leer más

The post Charlas de cine 11 de febrero appeared first on Ateneo de Cáceres.

Viernes 10 de febrero a las 19:00 horas, se presentará en el Ateneo el ensayo: Rebeldía (inteligente) contra la panicofilia. Sinopsis: Es un ensayo sociológico para satisfacer la curiosidad de quienes pretendan comprender las claves del presente momento socio-histórico. Desde el diagnóstico social que ofrece este libro se interpretan y conceptualizan las causas y consecuencias … Leer más

The post Presentación del ensayo «Rebeldía (inteligente) contra la panicofilia» de Santiago Cambero appeared first on Ateneo de Cáceres.

Jueves 9 de febrero a las 20:00 horas, conferencia en el Ateneo: El universo en un bit. La sustancia primordial del universo, la que da forma y función a todo lo que somos y sabemos, y que se manifiesta a través de la energía, la materia, el tiempo y el espacio, no es más que … Leer más

The post Conferencia «El universo en un bit» a cargo de J. Enrique Campillo appeared first on Ateneo de Cáceres.

II JORNADAS DE PSICOTERAPIA HUMANISTA DEL CENTRO ÁGORA

Viernes 3 de febrero a las 17:30 horas, en el Ateneo: II Jornadas de Psicoterapia Humanista del Centro Ágora La segunda Jornada de Psicoterapia Humanista del Centro Ágora que organizamos en el Ateneo de Cáceres, es una propuesta abierta a cualquier persona que quiera reflexionar y explorar de manera vivencial el dilema que sentimos las … Leer más

The post II Jornadas de Psicoterapia Humanista del Centro Ágora appeared first on Ateneo de Cáceres.

CLASES DE BAILE EN EL ATENEO

Todos los jueves a las 18:00 horas en la sala Publio Hurtado del Ateneo de Cáceres. Comienzo día 2 de febrero de 2023. Plazo de inscripción abierto, más información: 609287097

Sábado 28 de enero a las 12:00 horas en Charlas de cine, debatiremos sobre la película La casa nº 322 (1954) dirigida por Richard Quine e interpretada principalmente por Fred McMurray, Kim Novak y Phil Carey. Sinopsis: un veterano policía consigue intimar con la atractiva novia de un atracador de bancos muy buscado.

The post Charlas de cine 28 de enero appeared first on Ateneo de Cáceres.

En Cáceres, el 27 de diciembre de 2022 tuvo lugar la reunión del Jurado del XV Premio de Pintura Ateneo de Cáceres, compuesto por D. Santiago Lindo Hurtado, Vicepresidente Segundo del Ateneo de Cáceres, Dña. Mª Jesús Herreros de Tejada Perales, Lda. en Historia del Arte y especializada en Arte Contemporáneo y D. Javier Domínguez … Leer más

The post ACTA DEL FALLO DEL JURADO DEL XV PREMIO DE PINTURA DEL ATENEO DE CÁCERES appeared first on Ateneo de Cáceres.

Viernes 20 de enero a las 20:00 horas, conferencia – concierto en el Ateneo: Nacionalismo musical alemán: Robert (1810-1856) y Clara Schumann (1819-1896). Alfonso Alegre, piano Juan Sebastián Solana, violín   “Parece que las naciones vecinas con Alemania quieren emanciparse del dominio de la música germánica, quizás esto podría disgustar a un teutónomo, pero al … Leer más

The post IV Ciclo conferencias – concierto en el Ateneo: Música y nacionalismo appeared first on Ateneo de Cáceres.

Lugar: Salón de actos del Ateneo de Cáceres Hora: 19.30 h Fecha: martes 17 de enero 2023 Jornada divulgativa dirigida a todos los ciudadanos que deseen informarse sobre las ayudas existentes para la rehabilitación. No se requiere inscripción. Se admitirá a todos los asistentes hasta completar el aforo de la sala. Estas ayudas suponen una gran oportunidad … Leer más

The post Jornada de presentación de ayudas a la rehabilitación energética de viviendas | Fondos Next Generation appeared first on Ateneo de Cáceres.

Sábado 14 de enero a las 12:00 horas en Charlas de cine, debatiremos sobre la película Ellos y ellas (1955) dirigida por Joseph L. Mankiewicz e interpretada por Marlon Brando, Frank Sinatra y Jean Simmons principalmente. Sinopsis: en los bajos fondos de Nueva York un carismático y respetado jugador acepta la apuesta de un colega … Leer más

The post Charlas de cine 14 de enero appeared first on Ateneo de Cáceres.