
Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Amor, Señor de las Penas y Nuestra Señora de la Caridad
Hábito de la Cofradía del Amor
Túnica color hueso, verduguillo y cíngulo morado, guantes y calcetines blancos y zapatillas blancas de esparto. Los niños sustituyen el verduguillo por turbante hebreo de color morado.
Reseña histórica de la Cofradía del Amor
La Cofradía del Amor de Cáceres cuenta con una rica historia que se remonta al 5 de junio de 1989, cuando se fundó la Hermandad del Stmo. Cristo del Amor con sede en la Capilla de Santa Gertrudis del Colegio San José. Después de la aprobación de sus Estatutos el 27 de octubre de ese mismo año, la Hermandad empezó a tomar forma.
El Domingo de Ramos de 1990 marcó un hito importante en la historia de la Hermandad cuando se llevó a cabo la primera procesión del Stmo. Cristo del Amor, una impresionante imagen de Cristo crucificado del principio del S.XX, que parecía estar vivo y sin haber sido herido en el costado. Desde entonces, la Hermandad ha incorporado numerosas tallas y pasos a su patrimonio, incluyendo la hermosa talla de Nuestra Señora de la Caridad en 1993 y el «Señor de las Penas» en 1997.
La Hermandad también ha introducido pasos infantiles en sus procesiones, comenzando con Nuestro Padre Jesús de la Entrega en la Semana Santa de 2009 y seguido por «Dolorosa Esperanza ante la Caridad del Padre» en el Domingo de Ramos de 2010. La Virgen Dolorosa Esperanza y el Cristo de la Caridad son propiedad de particulares y organizaciones religiosas.
Pasos de la Cofradía del Amor
- Dolorosa Esperanza ante la Caridad del Padre
- Nuestra Señora de la Caridad
- Nuestro Padre Jesús de la Entrega
- Santísimo Cristo del Amor
- Señor de las Penas
Procesiones de la Cofradía del Amor
PROCESIÓN:
Salida: Capilla del Colegio San José (Calle Santa Gertrudis), 19:00 horas.
Llegada: Capilla del Colegio San José (Calle Santa Gertrudis), 23:00 horas.
ITINERARIO:
Santa Gertrudis, Barrio Nuevo, Plaza de La Concepción, Santo Domingo, Ríos Verdes, Sancti Spíritu, Plaza del Duque, Gabriel y Galán, Plaza Mayor, General Ezponda, Plaza de La Concepción, Zurbarán, San José y Santa Gertrudis.
PROCESIÓN:
Salida: Capilla del Colegio San José (Calle Santa Gertrudis), 19:30 Horas
Llegada: Capilla del Colegio San José (Calle Santa Gertrudis), 23:30 Horas
ITINERARIO:
Santa Gertrudis, San José, Plaza de Obispo Galarza, Parras, San Pedro, Plaza de San Juan, Gran Vía, Plaza Mayor (Lateral edificio Fundación Valhondo, sin vuelta por La Paz) General Ezponda, Plaza de La Concepción, Zurbarán, San José, Santa Gertrudis.