Autoescuela Fleming en Cáceres

Autoescuela Fleming

Actividad:

 


Autoescuela Fleming en Cáceres

Autoescuela Fleming en Cáceres somos líderes en formación de conductores en todos los permisos de conducir, gracias a los medios de los que disponemos, y a un profesorado altamente cualificado y con gran experiencia que lleva toda una vida formando nuevos conductores. Especialistas en todos los permisos: carnet de coche, carnet de moto, licencia de ciclomotor, carnet de autobús, carnet de camión, carnet de trailer, mercancías peligrosas, ADR, cursos CAP mercancías, CAP viajeros, CAP continuo, conducción eficiente, para conductores profesionales, técnico de emergencias, conducción evasiva, conducción económica, cursos subvencionados por la tripartita, clases de reciclaje.

La AUTOESCUELA FLEMING está dotada de:

  • Más de 60 ordenadores para los cursos intensivos.
  • Pista de prácticas propia, con más de 5000 m2 y asfaltada.
  • Un Autobús Para permiso D
  • Camión Rígido para permiso C
  • Un remolque para permiso B+E y B 96
  • 4 motos para permisos AM, A1, A2 y A
  • Gran flota de turismos para permiso B
  • Enseñanza asistida por ordenador y tests a través de Internet.

¿Qué ofrece la Autoescuela Fleming en Cáceres?

En Autoescuela Fleming somos especialistas en todos los permisos de conducir:

Permiso A – Carnet de moto

La edad mínima para obtenerlo es de 20 años, ya que este permiso requiere haber estado en posesión del Permiso A2 durante, como mínimo 2 años.
El Permiso de Clase A habilita la conducción por la vía pública de motocicletas de cualquier potencia y peso, y de todos los vehículos autorizados por los permisos AM, A1 y A2.
Para la obtención de éste permiso la ley exige realizar un curso de formación específica de la Dirección General de Tráfico, que se imparte en escuelas y centros autorizados.

Permiso B – Carnet de coche

La edad mínima para obtener el permiso de conducir de Clase B es de18 años. Habilita la conducción por la vía pública de varios vehículos de dos o tres ruedas y cuadriciclos de motor hasta 3500 kg de m.m.a. (masa máxima autorizada).

Automóviles cuya m.m.a. no exceda de 3500 kg y cuyo número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de 9. Podrán llevar enganchado un remolque cuya m.m.a no exceda de 750 kg. siempre que la m.m.a. del conjunto no exceda los 4250 kg y la m.m.a. del remolque no sea superior a la masa en vacío del vehículo al que está acoplado.

Las personas que estén en posesión del permiso de la clase B en vigor, con una antigüedad de 3 años, podrán conducir (sólo en España) las motocicletas cuya conducción autoriza el permiso de la clase A1.

Permiso C

La edad mínima para obtenerlo es de 21 años (18 en caso de tener Certificado de Aptitud Profesional) y además hay que ser titular del permiso B en vigor. El permiso de la Clase C habilita la conducción por la vía pública de automóviles cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg y cuyo número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de nueve. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque de menos de 750 kg.

Será necesario aprobar 3 exámenes: el primero será un teórico específico y de mantenimiento del automóvil, a no ser que seas titular del permiso C1 y tengas más de 21 años, caso en el que estarás exento. Además, tendrás que hacer una prueba en circuito cerrado y una de circulación en vía pública.

Permiso D

Para obtener este permiso hay que tener como mínimo 24 años y ser titular del Permiso de la Clase B en vigor. El Permiso de Clase D habilita la conducción por la vía pública de automóviles destinados al transporte de personas cuyo número de asientos, incluido el del conductor, sea superior a nueve (dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg). Además, el titular podrá conducir trolebuses.

Será necesario realizar 3 exámenes:

Teórico específico. (Si el aspirante es titular del permiso D1 estará exento de esta prueba)
Maniobras en circuito cerrado, compuesto maniobras de arranque en rampa, marcha atrás en curva y estacionamiento en línea;
Circulación en vía pública.

NOTA: Necesitarás el Permiso D + E para conducir conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase D y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos.

Permiso AM

Hasta el mes de mayo de 2010, este permiso se conocía como Licencia de Conducción para Ciclomotores. Para obtener el“Permiso de Conducir AM”, actualmente la edad mínima son 15 años (antes eran 14). Este permiso, habilita la conducción por la vía pública de ciclomotores de dos o tres ruedas cuya cilindrada no supere los 50 c.c. y cuadriciclos ligeros cuya velocidad no sobrepase los 45 Km/h. Para obtener el permiso AM, se debe superar un examen teórico de 20 preguntas (con un máximo de dos fallos) y un examen práctico en circuito cerrado.

Hasta ahora, el conductor de un ciclomotor debía tener 18 años como mínimo para transportar pasajeros. Pero a partir del1 de enero de 2016, entra en vigor el Real Decreto 1055/2015 de 20 de noviembre que modifica al anterior, según el cual se elimina el mínimo de edad para llevar pasajeros en un ciclomotor

Permiso A1

La edad mínima para obtener este permiso son 16 años. Habilita la conducción por la vía pública de motocicletas ligeras SIN sidecar con una cilindrada máxima de 125 cc y una potencia máxima de 11 kW(1 5 CV). Además, la relación potencia/masa no puede ser superior a 0,11 kW/kg.

Se podrán conducir con el A1: Triciclos de motor con una potencia máxima de 15 kW. (Se considera triciclo de motor todo cuadriciclo de m.m.a hasta 400 Kg. o 550 Kg. si se usa para carga y cuya potencia máxima sea de 15 kW) y todos los vehículos que se permite conducir con el Permiso AM.

Para obtenerlo, la ley exige aprobar 4 exámenes:

Teórico de circulación vial. Quedará exento de hacerlo si posee cualquier otro Permiso de más de un año de antigüedad.
Teórico específico de la clase A1. Consta de 30 preguntas y se podrán cometer como máximo 3 fallos.
Práctico en circuito cerrado.
Práctico en circulación abierta. La duración es de aproximadamente, 30 minutos y el recorrido es más complejo que en caso del Permiso de conducción AM. Hasta septiembre de 2008, quienes ya tuvieran en posesión cualquier otro permiso de más de dos años de antigüedad no tenían que hacer la prueba. Ahora ésta es obligatoria.

Permiso A2

La edad mínima para obtenerlo es de 18 años y su creación data de 2009. Habilita la conducción por la vía pública de:

Todos los vehículos que autorice el Permiso de Conducción Clase A1.
Motocicletas, con o sin sidecar con una potencia máximade 35kw/47cv (sin límite de cilindrada) o motocicletas con o sin sidecar que no tengan una relación potencia/masa superior a 0,2 kW/kg. Esto incluye motos limitadas pero si la potencia de serie no supera 70 kW/96 CV (el doble de la potencia máxima permitida).

Para obtener esta clase, la ley exige aprobar 4 exámenes. Dos teóricos y dos prácticos:

Teórico de circulación vial. Son contenidos teóricos comunes al permiso B: normativa, accidentes, distancias de seguridad, riesgos, tipos de vía, grupos de riesgo, documentación, primeros auxilios, mecánica, seguridad activa y pasiva y medioambiente y contaminación. Quedarás exento si ya tienes el Permiso A1 o el B.
Teórico específico de motocicletas. Este examen teórico es igual que en el Permiso de Clase A1. Así que si tienes el mencionado A1, estarás exento.
Práctico de maniobras(en circuito cerrado). Está dividido en tres partes: un ejercicio con el motor parado, un ejercicio a baja velocidad y un ejercicio a elevada velocidad (que será necesario realizar en un máximo de 25 segundos) Quedarás exento si posees el A1 con más de 2 años de antigüedad.
Práctico de circulación(se realiza en la vía pública). Los exámenes prácticos son similares a los del A1, pero con una moto más potente.

Permiso C+E

Permite la conducción de Conjunto de Vehículos acoplados compuestos por: Un vehículo automóvil de la clase C y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg.

Requiere tener una edad de 21 años y ser titular del permiso de la clase C en vigor.

No implica la concesión del A1 y A.

Implica la concesión del B+E, D + E cuando su titular posea el de la clase D

Permiso C1

Edad mínima para obtenerlo: 18 años y ser titular del permiso B en vigor. Con él puedes conducir vehículos de entre 3.500 kg y 7.500 kg y cuyo número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de nueve. Con el C1 se puede llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg. (C1+E para remolques de más peso).

Será necesario realizar 3 exámenes: Teórico de específico y mantenimiento del automóvil; maniobras en circuito cerrado -compuesto de las maniobras de arranque en rampa, marcha atrás en curva, aproximación a muelle de carga y estacionamiento en línea- y circulación en vía pública.

CURSOS en la Autoescuela Fleming en Cáceres

Cursos CAP

Curso CAP formación continua/inicial (mercancías y pasajeros) en Cáceres

Cursos para obtener el Certificado de Aptitud Profesional.

Los conductores de vehículos de transporte de viajeros y mercancías tendrán que obtener la tarjeta CAP en sus dos modalidades: inicial y de formación continua.

Cursos ADR – Mercancías Peligrosas

Cursos de obtención, ampliación y renovación de la autorización de transporte de mercancías peligrosas – ADR.

CURSO ADR BÁSICO PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS

La realización del curso básico ADR, autoriza a los conductores el transporte de mercancías peligrosas a nivel general, que no sea en vehículos cisterna, ni materias explosivas o radiactivas.

En las sociedades modernas se consumen enormes cantidades de mercancías peligrosas y su transporte está sujeto a una normativa estricta. Las mercancías peligrosas son aquellas sustancias qué en caso de accidente durante su transporte, por carretera o ferrocarril, pueden suponer riesgos para la población, los bienes y el medio ambiente.

CURSO ADR CISTERNAS

Con este curso se adquieren los conocimientos sobre los riesgos que supone el transporte de materias o mercancías peligrosas en vehículos cisterna para evitar que se produzca un accidente o incidente y limitar sus efectos. Además, el alumno se prepara para superar el examen correspondiente en la Jefatura Tráfico y poder conseguir la autorización ADR.

CURSO ADR EXPLOSIVOS

Con este curso se adquieren los conocimientos sobre los riesgos que supone el transporte de materias o mercancías explosivas para evitar que se produzca un accidente o incidente y limitar sus efectos. Además, el alumno se prepara para superar el examen correspondiente en la Jefatura Tráfico y poder conseguir la autorización ADR.

CURSO ADR RADIOACTIVOS

Con este curso se adquieren los conocimientos sobre los riesgos que supone el transporte de materias o mercancías radiactivas para evitar que se produzca un accidente o incidente y limitar sus efectos. Además, el alumno se prepara para superar el examen correspondiente en la Jefatura Tráfico y poder conseguir la autorización ADR

Cursos de Carretillero

El carnet de carretillero está destinado a los conductores de carretillas elevadoras que necesiten cumplir con la Ley de prevención de riesgos laborales y maximizar el rendimiento del trabajo del vehículo.

La Ley 31/1995, obliga a que cada trabajador reciba una formación TEÓRICA y PRÁCTICA suficiente y adecuada en prevención de riesgos, tanto en el momento de su contratación, como cuando se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en las carretillas elevadoras. La formación deberá estar centrada específicamente en el manejo y la conducción segura, según los riesgos que existan.


Autoescuela Fleming en Arroyo de la Luz

Plaza Divino Morales, 38, 10900 Arroyo de la Luz, Cáceres

Tel. 927 270 530

Datos de contacto de Autoescuela Fleming en Cáceres

Dirección: Colón, Plaza de los Conquistadores, local 3, 10002 Cáceres
Teléfono: 927 22 0821


Empresas relacionadas
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *