Año Jubilar: Centenario de la coronación de la imagen de la Virgen de la Montaña, patrona de Cáceres

Centenario de la Coronación de la Virgen de la Montaña

El Año Santo comienza los próximos días 12 y 13 de octubre en el Santuario de la Montaña y en la Concatedral respectivamente.

En la explanada del Santuario, el día 12 comenzará con la apertura de la Puerta Santa del Santuario a las 17 horas. Se dispondrán 300 sillas. No se podrá acceder con vehículos particulares y el santuario se cerrará el miércoles para tenerlo todo dispuesto. El altar estará presidido por el Cristo de la Salud y por supuesto la imagen de la Virgen de la Montaña. Habrá servicio especial de microbús y servicio de ambulancias de DYA y ARA. Se retransmitirá en directo por tusemanasanta.com Cantará el Orfeón cacereño.»

Al día siguiente, el 13, se repetirá el acto con la apertura de la Puerta Santa en la Concatedral a las 18 horas. Intervendrá musicalmente el Coro Isaac Albéniz.

UN CENTENARIO PARA UN JUBILEO

El 12 de octubre de 2024 se cumplirá el primer centenario de la Coronación canónica de la sagrada imagen de la Virgen de la Montaña. Aquel día ha pasado a los anales de nuestra historia local como uno de los más bellos y fervorosos vividos en torno a la Madre común. Como cuentan las crónicas de la época: «bajo el cielo otoñal, en el centro de la ciudad, en presencia de los ministros de la Iglesia y del pueblo, la Virgencita cacereña recibía, al fin, convertidos en corona de amor, los deseos vehementes de muchas generaciones».

A eso de la una y cinco de la tarde, la Virgen y su sequito llegó a la Plaza. El señor Alcalde, en representación de toda la ciudad, entregó la corona al Cardenal primado de España y, éste, al tiempo que se la ceñía, con suma emoción decía en latín: «así como eres coronada por nuestras manos en la tierra, así merezcamos por Cristo ser coronados de honor y de gloria en los cielos». El silencio expectante se tornó en clamorosa ovación, «las manos ardían en fuerza de aplausos, los alegres tañidos de las campanas se unieron a los compases de la Marcha Real para saludar a su nueva Reina, al tiempo que, del corazón y de la garganta de cada cacereño, brotaba el grito unánime de un ¡Viva la Virgen de la Montaña!».

UN JUBILEO PARA UN CENTENARIO

Cien años nos separan de aquel día dichoso, pero, aunque han pasado muchas cosas desde entonces, nos gustaría revivirlo con la misma intensidad, con la misma devoción y con la misma alegría. Para ello, para que nuestro gozo sea pleno, el Cabildo General de hermanos de la Cofradía de Ntra. Sra. de la Montaña propuso al señor Obispo solicitar a Roma la concesión de un Año Jubilar extraordinario. Gracia que felizmente nos ha concedido el Papa Francisco, mediante un decreto de la Penitenciaria Apostólica con fecha de 25 de septiembre de 2023.

Un Jubileo es un año de gracia, destinado a promover nuestra santificación, a través de un acercamiento personal a Dios y de una sincera conversión de vida. A fin de que, renovados interiormente, gustemos con mayor plenitud el amor de Dios, que nos impulsa a un compromiso evangelizador más coherente. Para ello, Dios, a través de su Iglesia, nos ofrece en el Jubileo el don de la indulgencia. Esto es, el perdón de la pena temporal que contraemos con nuestros pecados. La indulgencia puede ser parcial o plenaria según libere de la pena temporal debida por los pecados en parte o totalmente.

CÓMO Y DÓNDE ALCANZAR LA GRACIA JUBILAR

La Gracia Jubilar se podrá ganar desde el 12 de octubre de 2023 hasta el 12 de octubre de 2024 en el Santuario de la Montaña y en la Concatedral de Santa María de Cáceres.

La indulgencia plenaria se puede ganar una sola vez al día, durante todos los días del Año santo. Y puede ser ofrecida en sufragio por un difunto.

A. En circunstancias normales las condiciones son:

1. Peregrinar a uno de los dos Templos Jubilares para participar devotamente en una celebración.

2. Recibir los sacramentos de la Confesión y de la Comunión (si no hay posibilidad de hacerlo en la misma peregrinación, se puede hacer en el intervalo de los siete días anteriores o posteriores a la peregrinación).

3. Rezar por las intenciones del Papa Francisco.

B. Para las personas que por graves razones de enfermedad o ancianidad no pueden salir de casa y hacer la peregrinación, las condiciones son:

1. Realizar un acto de rechazo al pecado (ej. el acto de contrición).

2. Unirse espiritualmente a las celebraciones que tienen lugar en los Templos Jubilares, ofreciendo a Dios sus oraciones, sus dolores y sus dificultades.

3. Tener la firme intención de cumplir, en el momento que le fuese posible, las tres condiciones habituales.

HORARIOS Y CONTACTOS


A. SANTUARIO DE LA MONTAÑA

Apertura del santuario: por las mañanas de 8:30 h. a 14:00 h. por las tardes de 17:00 h. a 20:00 h. (de 18:00 h. a 21:00 h. en verano).
Eucaristía: de martes a domingo a las 9:00 h.
Confesiones: antes y después de cada Eucaristía.
Contacto: 927 241 894 / info@patronadecaceres.es


B. CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA

Eucaristía: de lunes a sábados a las 18:30 h. (19:30 h. en verano).
Domingos y festivos 11:00h. (latín), 13:00 h., 18:30 h.
Confesiones: media hora antes de cada Eucaristía.
Contacto: 689 284 866

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *