Procesión de la Burrina (Domingo de Ramos)


Procesión de la Burrina Cáceres

Real y Fervorosa Hermandad de Nazarenos y Cofradía de los Ramos, Cristo de la Buena Muerte, Virgen de la Esperanza y San Juan Bautista


PROCESIÓN:

Salida: Iglesia de San Juan, 12:00 horas.
Bendición de Palmas: a las 12:15 horas, plaza de San Juan.
Llegada: Iglesia de San Juan 15:00 horas.


ITINERARIO:

Plaza de San Juan (bendición de palmas), San Pedro, Donoso Cortés, Pizarro, Soledad, Plaza de Santa Clara, Puerta de Mérida, Adarves de la Puerta de Mérida, Adarves del Padre Rosalío, Adarves de Santa Ana, Adarves de la Estrella, Arco de la Estrella, Plaza Mayor, Pintores, Plaza de San Juan, Iglesia de San Juan donde se recogerá.


  • Cofradía muy popular, con gran participación infantil. Por su fecha de creación constituye el nexo entre las cofradías históricas y las modernas.
  • Año de fundación: 1946
  • Número de miembros: 600
  • Al inicio de la procesión tiene lugar la tradicional bendición de palmas. Gran presencia de niños.
  • PASO: Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (Casa Bayroda Basols, diseñado por Jaime Martrús i Riera; 1946).
  • HÁBITO: Túnica blanca ceñida con cíngulo de lana amarilla, capa morada y guantes blancos. Los cofrades portan palmas.
  • ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Banda Infantil Cristo del Humilladero de Cáceres y A.M. Virgen de la Misericordia de Cáceres.

Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

  • Paso conocido popularmente como La Burrina
  • Tipo de carga: Hombro
  • Numero hermanos de carga: 30
Foto: Alfonso Polo Haccart. alphafoto

Organiza: