Procesión del Cristo Negro (Miércoles Santo)


Cristo Negro

La Muy Solemne, Venerable y Pontificia Cofradía Hermandad Penitencial del Santo Crucifijo de Santa María de Jesús


PROCESIÓN:
Salida: Santa Iglesia Concatedral De Santa María, 00:00 Horas
Llegada: Santa Iglesia Concatedral De Santa María, 02:30 Horas


ITINERARIO:

Plaza de Santa María, Arco de la Estrella, Adarve de la Estrella, Adarve de Santa Ana, Adarve del Padre Rosalío, Puerta de Mérida, Plaza de Pereros, Calle de Pereros, Rincón de la Monja, Cuesta del Marqués, Adarve del Cristo, Obras Pías de Roco, Arco del Socorro, Calle Tiendas, Plaza de Santa Iglesia y Santa Iglesia Concatedral de Santa María, donde se recogerá.


  • Una de las más antiguas de la ciudad, con gran devoción y divulgación de su imagen a nivel mundial.
  • Año de fundación: 1490
  • Número de miembros: 3000
  • Recorrido totalmente intramuos, iluminado por hachones de fuego, y realizado por solo 59 de sus más de 3000 hermanos
  • PASO: Santo Crucifijo de Santa María (Cristo Negro): autor anónimo, mediados del siglo XIV.
  • HÁBITO: Hábito Benedictino, cíngulo de esparto prendido a la cintura, guantes y zapatos negros..
  • ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: El sonido de una esquila y el de un timbal destemplado anuncian el
    principio y cierre del cortejo procesional.

Santo Crucifijo de Santa María (Cristo Negro)

  • La imagen se conoce popularmente como Cristo Negro por el tono oscuro de la madera
  • Tipo de carga: Hombro
  • Numero hermanos de carga: 8
Foto: Alfonso Polo Haccart. alphafoto
Foto: Alfonso Polo Haccart. alphafoto
Foto: Alfonso Polo Haccart. alphafoto

Organiza: