
Cofradía Dominicana del Santísimo Cristo de la Victoria, Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos y San Juan Macías
Hábito de la Cofradía de la Victoria
Inspirado en el hábito dominico: Túnica blanca, correa de cuero negra con rosario al lado izquierdo, capa, capelina con capucha y guantes negros.
Reseña histórica de la Cofradía de la Victoria
La Cofradía dominicana del Cristo de la Victoria fue fundada en el año 2009 en la Parroquia de San Juan Macías (Mejostilla), la cual es dirigida por la orden de predicadores padres dominicos.
Esta hermandad se consagró a la parroquia debido a su influencia dominica, lo que se refleja en el hábito que visten sus hermanos y en el Rosario de cinco misterios que portan.
La imagen titular de la cofradía está inspirada en el Cristo de Serradilla, y en la procesión del Sábado Santo portan una alegoría del Cristo victorioso ante la muerte, seguido de su Madre Nuestra Señora del Rosario.
Esta cofradía surgió en la zona más joven de la ciudad y cada año se adentra en el corazón de la parte antigua de Cáceres, llegando a su fin justo antes del inicio de la Vigilia, anunciando la pronta llegada de la buena nueva.
Pasos de la Cofradía de la Victoria
- Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos
- Santísimo Cristo de la Victoria
Procesiones de la Cofradía de la Victoria
PROCESIÓN:
Salida: Templo parroquial de San Juan Macías, 17:30 horas
Entrada: Palacio ACISJF, 21:30 horas
ITINERARIO:
Ana Mariscal, Puente de La Mejostilla (Ronda Norte), Bartolomé José Gallardo, Julián Perate Barroeta, Arsenio Gallego, Avda. Héroes de Baler, Lope de Vega, Avda. de San Blas, Peñas, Plaza de La Audiencia, Muñoz Chaves, plaza del Duque, plaza Mayor, Gran Vía, San Juan y Recogida en Palacio ACISJF.