Procesión de la Victoria (Sábado Santo)


Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos

Cofradía Dominicana del Santísimo Cristo de la Victoria, Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos y San Juan Macías


PROCESIÓN:
Salida: Templo parroquial de San Juan Macías, 17:30 horas
Entrada: Palacio ACISJF, 21:30 horas


ITINERARIO:

Ana Mariscal, Puente de La Mejostilla (Ronda Norte), Bartolomé José Gallardo, Julián Perate Barroeta, Arsenio Gallego, Avda. Héroes de Baler, Lope de Vega, Avda. de San Blas, Peñas, Plaza de La Audiencia, Muñoz Chaves, plaza del Duque, plaza Mayor, Gran Vía, San Juan y Recogida en Palacio ACISJF.


  • La procesión discurre desde uno de los barrios de la ciudad hasta el centro de la misma. Es el recorrido más largo de cuantos se celebran en Cáceres
  • PASOS: Santísimo Cristo de la Victoria (Taller Arte Martínez, 2007 – Restauración: Alejandro Montes de Oca, 2012) y Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos (Manuel Luque
    Bonillo, 2016).
  • HÁBITO: Inspirado en el hábito dominico: Túnica blanca, correa de cuero negra con rosario al lado izquierdo, capa, capelina con capucha y guantes negros.
  • ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Agrupación Musical “Nuestra Señora de «La Misericordia” de Cáceres y Banda de Música “Guzmán Ricis” de Barcarrota.

Santísimo Cristo de la Victoria

  • El Cristo de la Victoria es una reproducción del famoso Cristo de Serradilla, de gran devoción
  • Tipo de carga: Hombro
  • Numero hermanos de carga: 24

Foto: Francisco Hurtado

Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos

  • La imagen de la Virgen fue amadrinada por la Cofradía de la Virgen de la Montaña, patrona de la ciudad de Cáceres
  • Tipo de carga: Hombro
  • Numero hermanos de carga: 32
Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos

(Fotografía: TuSemanaSanta.com)

Organiza: