
Hermandad Penitencial y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Lealtad Despojado, María Santísima de la Pureza y San Juan Evangelista
Hábito de la Cofradía del Cofradía
Túnica de sarga blanca con botonadura verde botella ceñida con cíngulo de seda del mismo color. Escapulario verde botella, capa blanca con el escudo de la Hermandad en el hombro izquierdo y antifaz blanco con capirote de un metro bajo el cual pende la medalla de la Hermandad. Completa el hábito guantes blancos, calcetines blancos y zapatillas de lona blanca.
Reseña histórica de la Cofradía del Despojado
La última cofradía en unirse a la Unión de Cofradías Penitenciales de la ciudad de Cáceres es la Hermandad de Jesús de la Lealtad Despojado y María Santísima de la Pureza, que se destaca por su frescura y su innovación artística y en la representación de sus pasajes y misterios. Uno de estos misterios representa el despojo de las vestiduras de Nuestro Padre Jesús de la Lealtad por los soldados romanos, mientras que en el futuro planean incluir otro que involucra a María Santísima de la Pureza, completamente vestida de blanco, símbolo de la inmaculada concepción, acompañada bajo palio en una Sagrada Conversación, lo que nunca se ha visto en el país.
Además, esta hermandad se distingue por transportar sus imágenes a falso costal, es decir, llevando las imágenes por dentro del paso, sosteniéndolas con ambos hombros. Actualmente, están trabajando en la llegada de Nuestro Padre Jesús de la Lealtad, que está siendo creada por los imagineros cordobeses Pablo Porras y Juan Jiménez.
Pasos de la Cofradía
- Ntro. Padre Jesús de la Lealtad Despojado de sus Vestiduras
Procesiones de la Cofradía del Despojado
PROCESIÓN:
Salida: Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario de Fátima, 20:00 horas.
Llegada: Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario de Fátima, 00:30 horas.
ITINERARIO:
Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario de Fátima, Rafael García-Plata de Osma, Gil Cordero, Plaza de América, Avda. de España (impares), San Antón, San Pedro, Donoso Cortés, Pizarro, Soledad, Plaza de Santa Clara (Estación de Penitencia en el Convento de Santa Clara), Hornos, Gallegos, Plaza de San Juan, San Pedro, San Antón, Avda. de España (impares), Fuente Luminosa, Avda. de España (pares), Obispo Segura Sáez, Obispo Ciriaco Benavente, Santa Joaquina de Vedruna, Motril, Gómez Becerra, Hermandad, Gil Cordero, Rafael García-Plata de Osma y Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario de Fátima.